Desglosando la huella de carbono: por qué es crucial para tu empresa
La huella de carbono es una de las principales medidas de impacto ambiental para las organizaciones, esta representa la cantidad neta de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) liberados a la atmosfera. Se expresa en kilogramos o toneladas de… Continuar
¿Por qué el teletrabajo es un gran aliado para reducir la huella de carbono?
Con un día adicional de trabajo remoto a la semana, en ciudades como Barcelona o Madrid se podrían evitar emitir más de 400 toneladas diarias de dióxido de carbono.
Energías renovables: análisis y escenarios de electricidad 2026
La demanda mundial de electricidad aumentó moderadamente en 2023, pero crecerá más rápido hasta 2026.
Proyectan construcción de 18 proyectos mineros valorizados en us$ 22 mil millones durante la próxima década
Así lo señaló Gonzalo Quijandría, presidente del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El 62% de los líderes señala que motivar a sus equipos es la labor más desafiante
La plataforma de recursos humanos Rankmi, arrojó estos resultados en su estudio #RankmiPulse, a fin de identificar los desafíos de las áreas de capital humano en las empresas.
4 de cada 10 menores de 5 años viven en situación de pobreza
Estas cifras revelan la crítica necesidad de una atención integral dirigida a esta población.
Lavar a mano o en lavadora: ¿Qué método consume más agua?
La clave para elegir el método más eficiente es considerar varios factores, como el tipo y tamaño de la carga, la eficiencia del equipo y las prácticas de lavado utilizadas.
Lanzan programa para un manejo eficiente de residuos electrónicos a nivel nacional
Recolecc lanzó el Programa «Reciclamos para Dejar Huella» con el objetivo de sensibilizar e involucrar a todas las empresas privadas, públicas y hogares sobre la correcta gestión de los RAEEPerú.
Costa Rica cierra todos sus zoológicos públicos
Las autoridades señalaron que Costa Rica optaría por la gestión de santuarios para los animales que no puedan regresar a vivir libres en la naturaleza.
“Contar con una taxonomía de finanzas verdes aprobada será clave”
¿Cómo se inserta esta hoja de ruta dentro de las políticas nacionales del Perú? La HRFV nace del Plan Nacional de Competitividad y Productividad. Es un instrumento de política muy importante que es impulsado por el Minam. Buscamos promover esa… Continuar