“Free the voices”: Lanzan el primer banco sintético de voces diversas para combatir los sesgos contra el colectivo LGBTIQ+
Este proyecto desarrollado por LLYC en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos, busca ser un aporte para un ambiente digital más diverso e inclusivo.
OCDE: El uso de evidencia en programas desarrollo es clave en el proceso de adhesión
El compromiso de las organizaciones a mejorar sus sistemas de información contribuye significativamente en el camino del Perú hacia la OCDE, según autoridades de USAID.
Copa América: Mujeres romperán barreras en el arbitraje
La Copa América 2024 marcará un hito histórico, no solo por los resultados futbolísticos, sino también por la inclusión de árbitras mujeres en el torneo.
DP World inaugura ‘Muelle Bicentenario’ y refuerza su camino hacia la carbono neutralidad en el 2030
Con la inauguración del Muelle Bicentenario, DP World Callao no solo mejora su infraestructura portuaria, sino que también establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la región.
Más del 50% de empresarios peruanos planifica incrementar inversión en gestión ambiental
Además, el 68% de los empresarios reconoce el poder de la sustentabilidad para aportar valor interno a la empresa y en sus relaciones con inversionistas y consumidores.
Día de la mujer en la Ingeniería: cinco claves para promover su participación en el sector energético
En Perú, las mujeres representan solo el 30% de los graduados en carreras de Ingeniería, y en Latinoamérica.
eCommerce Day, el evento que busca profesionalizar los negocios digitales se realizará desde este 25 de junio
Con una agenda innovadora. El evento más importante de la industria se llevará a cabo entre el 25 y el 27 de junio en el Swissôtel, en Lima.
Perú vs Chile: El otro partido que se disputa en las ‘canchas’ de la sostenibilidad
Este viernes 21 de junio, la selección peruana arrancará su participación en la Copa América 2024 enfrentando a su similar de Chile. En el ámbito de la sostenibilidad, ambos países también se enfrentan en una competición por ser los más sostenibles de la región.
Acuicultura, fuente sostenible de riqueza económica para el Perú
as exportaciones de productos acuícolas, principalmente de langostinos y conchas de abanico, representaron una cifra de US$ 402.8 millones durante el periodo enero – noviembre del 2022.
La importancia de los emprendimientos azules para acelerar el desarrollo sostenible
El actual incremento en el desarrollo de negocios conscientes con el planeta y la sociedad, con la participación de actores públicos y privados, han fortalecido muchos despliegues e iniciativas enmarcadas en estrategias para el impulso de la economía azul, término… Continuar