Biocrédito, primera herramienta financiera ‘verde’ que colocará S/ 13.6 millones en la Amazonía
Se busca beneficiar a más de 2,200 productores y organizaciones agrícolas en las regiones de Huánuco, Pasco, Amazonas, Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios. A la fecha cuatro importantes Cajas Municipales (CMAC) desembolsaron S/ 1’286,200 a través del Biocrédito.
Estudiantes universitarios desarrollan teleférico solar a escala para combatir la contaminación del aire
Esta iniciativa surge tras un alarmante estudio de IQAir y Greenpeace que posiciona a Perú como el país con el peor aire de la región, alcanzando niveles críticos en San Juan de Lurigancho. El proyecto fue liderado por cinco estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental.
Realizan función de teatro gratuita para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad
A nivel global, este programa ha educado a más de 3,7 millones de jóvenes, padres y profesores sobre el impacto del consumo de alcohol en niños y adolescentes. Latinoamérica lidera la ejecución, con 2 millones de adolescentes impactados.
Cambio climático: ¿Qué destinos turísticos paradisíacos están en peligro de desaparecer?
Lugares como las Maldivas, el Kilimanjaro, las islas del Pacífico, Venecia y otros destinos se enfrentan a la perspectiva de desaparecer o sufrir daños irreversibles
Colombia, Perú y Ecuador podrían intercambiar electricidad en el 2026
Esta iniciativa permitiría fortalecer la seguridad energética regional, además de impulsar el desarrollo sostenible e implementar los mercados energéticos de los países andinos.
Espuma contra incendios a base de soja contribuirá a proteger el medio ambiente
Un grupo de bomberos y agricultores de Ohio crearon esta innovadora espuma contra incendios llamada SoyFoam TF 1122. Esta espuma es biodegradable y está basada en un 84% en componentes biológicos.
Reciclaje RAEE: Instalan los primeros contenedores de luminarias en el Perú
Esta iniciativa busca promover prácticas sostenibles y responsables con el planeta, ofreciendo una alternativa viable para el reciclaje de luminarias a través de contenedores ubicados estratégicamente en la ciudad
Día Mundial del Medio Ambiente ¿Por qué se celebra el 5 de junio?
Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para reflexionar y actuar en favor del planeta. Este año, bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”, la atención se centra en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y la resiliencia a la sequía, temas críticos para asegurar un futuro sostenible.
Los programas “Ollas que Desarrollan” y “Tan Fuertes Como el Hierro” unen esfuerzos contra la anemia
A partir de una alianza entre Alicorp, Pacífico Salud, Juguete Pendiente y la UPC, se realizó una campaña de salud en Lurín, con el propósito de evaluar nutricionalmente a más de 200 personas pertenecientes a 14 ollas comunes.
EXPOMINA 2024: ¡Atención proveedores! 40 compradores de 9 países participarán de la Rueda de Negocios
Como expectativas de negocios proyectados a 12 meses, PromPerú ha consignado US $15 millones.