«Gestionar nuestra huella de carbono es uno de los elementos más importantes dentro de nuestro pilar de medio ambiente»
Stakeholders conversó con Sandro Botteri, Jefe Corporativo de Sostenibilidad de Intursa, sobre la integración del concepto de Huella de Carbono en su estrategia de sostenibilidad y los avances logrados hasta la fecha.
BanBif: 178 escolares de Ica y Lima se beneficiaron con talleres en educación financiera
El taller estuvo dirigido a 178 estudiantes de sexto grado de primaria y quinto de secundaria de dos colegios de Lima e Ica.
Bióloga peruana y su perrita Ukuku: Un dúo importante para la conservación del oso de anteojos
Ruthmery Pillco y su inseparable compañera canina Ukuku se destacan en la protección del oso de anteojos, ganando el prestigioso premio «Women of Discovery 2024».
América Latina: ¿Cuáles son los países que cuentan con una de las mayores reservas de agua de la Tierra?
Cuatro países latinoamericanos cuentan con una reserva esencial que contribuye a mantener la estabilidad de la región ante el cambio climático
¿Cuánta agua se requiere para la producción de los alimentos que consumimos diariamente?
Según datos de la FAO, una dieta promedio puede requerir entre 2.000 y 5.000 litros de agua al día. La producción de alimentos de origen animal tiene habitualmente una huella hídrica mayor.
Fresh Minds 2024: Coca-Cola apoyará a estudiantes universitarios peruanos con programa de inserción laboral
El programa ofrece experiencia laboral integral. Los participantes trabajarán en proyectos que complementen su desarrollo profesional, explorando nuevas posibilidades y ampliando sus horizontes.
La contaminación y el ruido en la infancia se vinculan con trastornos mentales en la adolescencia, revela estudio
El estudio, muestra una asociación entre la exposición temprana a la contaminación del aire y el ruido con tres problemas de salud mental comunes: experiencias psicóticas, depresión y ansiedad.
¿Sabías que algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas?: Esta es la razón
Cerca de 70 ríos y arroyos de Alaska están sufriendo un fenómeno conocido como drenaje ácido de rocas.
¿Qué les espera a las empresas de América Latina frente a los impactos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad?
A las autoras nos une una sólida amistad que inició hace 16 años en Lueneburg, Alemania, donde ambas conseguimos graduarnos del MBA. en desarrollo sostenible concedido por la Universidad de Leuphana. En aquella época, confiábamos en la importancia de lograr… Continuar
¿Cómo incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos?
Incorporar prácticas sostenibles en tu negocio de alimentos puede ser el cambio que contribuya con la fidelización de tus consumidores. En la siguiente nota te brindamos una guía para mejorar tu emprendimiento.