El 30% de los hogares peruanos sufre para cubrir la canasta básica familiar
Un reciente estudio de Kantar revela que tres de cada diez familias en el país destinan todos sus ingresos a gastos mensuales y aún así no logran cubrirlos. Las brechas territoriales y socioeconómicas siguen marcando el acceso a una vida digna en el Perú.
El 73% del talento silver en Perú quiere reinventarse laboralmente
Un estudio elaborado por Datum sobre Barreras de Empleabilidad en la Generación plateada pone en evidencia el potencial del talento 50+. Se prevé que, en el 2050, cerca del 18,9% de la población regional estará conformada por personas mayores de 65 años, acorde con CEPAL.
Ley MAPE el oro que compra el poder
El Perú vive atrapado en un círculo vicioso que, bajo la promesa de formalización de la minería informal, solo termina fortaleciendo a quienes se benefician del desorden. Hace más de dos décadas que escuchamos hablar de “transición a la legalidad”,… Continuar
Machu Picchu: un legado sostenible gracias a la economía circular
Machu Picchu, una joya del patrimonio mundial, es un símbolo de la historia y la cultura del Perú. Sin embargo, su popularidad turística también presenta desafíos ambientales significativos. La gestión de residuos y la huella de carbono son temas cruciales… Continuar
Economía circular: el motor silencioso que impulsa el crecimiento sostenible
Los beneficios ambientales, económicos y sociales que ofrece la economía circular la convierten en un sistema virtuoso, lleno de oportunidades para las empresas —especialmente para la industria— cuando se incorpora como estrategia de desarrollo, crecimiento y expansión. En el ámbito… Continuar
Movilidad urbana sostenible: el nuevo desafío empresarial
En las ciudades latinoamericanas, la movilidad se ha convertido en uno de los mayores retos urbanos del siglo XXI. Lima, por ejemplo, figura entre las ciudades más congestionadas del mundo, donde los ciudadanos pueden pasar más de 155 horas al… Continuar
Movilidad sostenible: ¿cómo aceleramos el compromiso de la academia?
En la actualidad, la movilidad sostenible ha pasado a ser tema de carácter urgente en la agenda de sostenibilidad urbana. Según un informe (Beltrán, C. Et al 2024; BID,2024), el transporte urbano genera el 35 % de las emisiones y… Continuar
Innovaciones tecnológicas para ciudades sostenibles
Las ciudades enfrentan desafíos crecientes en contaminación, congestión vehicular y gestión de residuos, afectando la calidad de vida urbana. Para abordar estos problemas, es esencial adoptar soluciones tecnológicas que reduzcan el impacto ambiental y optimicen la movilidad y el manejo… Continuar
Plan Nacional de Infraestructura prioriza sostenibilidad y desarrollo territorial
El Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022 – 2025 (PNISC 2022-2025), elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, es un instrumento que se establece como una estrategia para transformar la provisión de infraestructura pública en una… Continuar
“El desarrollo urbano debe ser resiliente, inclusivo y respetuoso”
¿Cuál es la visión de la Cooperación Suiza sobre el concepto de ciudades sostenibles en el Perú? La visión de Suiza sobre ciudades sostenibles en el Perú se basa en la convicción de que el desarrollo urbano debe ser resiliente,… Continuar