Liderazgo de sostenibilidad a nivel de directorio o consejo consultivo
Para iniciar la incorporación de la sostenibilidad y los aspectos ASG, debemos internalizar los siguientes principios en los Consejos de Sostenibilidad y ASG, reflexiones derivadas en el marco de la iniciativa Sustainability on Boards.
Chancay: la nueva Singapur de Latinoamérica
En un mundo de mercados inciertos y cadenas logísticas cada vez más complejas, la clave del éxito radica en la flexibilidad y eficiencia de las cadenas de suministro. El megapuerto de Chancay es la respuesta al santo grial de las… Continuar
CADE 2024: Presentan resultados de la encuesta entre empresarios realizada por Ipsos Perú
Los líderes empresariales proyectan un crecimiento moderado del PBI de 2.7% para 2025
CADE 2024: Estos son los desafíos para el desarrollo de la IA
Las máquinas no van a reemplazar a los humanos, sino que los humanos con máquinas van a reemplazar a los humanos, destacó especialista.
CEPAS: ¿Cómo esta red contribuirá al progreso de los países de la región?
Esta instancia está compuesta por siete entidades: CARI (Argentina), CEBRI (Brasil), CLAPES UC (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), Atlantic Council (EE.UU.), México Evalúa (México) y GRADE (Perú).
¿Cómo se formó la Costa Verde?: Investigadores peruanos exponen el misterio
Durante más de un siglo, diversos investigadores peruanos y extranjeros se han preguntado cómo se formó este espacio de nuestro litoral.
Japón inyectará US$50 millones para impulsar la inclusión financiera en el norte del Perú
El 70% de este financiamiento se destinaría a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
Libro “200 años de economía en el Perú: Aprendiendo de nosotros mismos” revela la evolución y desafíos económicos del país
Esta obra periodística que analiza las transformaciones económicas y su contexto histórico ofrece una herramienta para entender el pasado y contribuir al futuro del Perú.
Inversión privada deberá impulsar el crecimiento económico en 2025
En 2,6 % ha proyectado el crecimiento para la economía peruana el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año entrante. Sin embargo, la inseguridad y criminalidad, así como un escenario preelectoral, son factores a tener en cuenta para asegurar el aumento del PBI.
El impulso peruano hacia una economía circular
La economía circular fue presentada por primera vez en 1994 por Gunter Pauli y se consolidó como una propuesta clave en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012. El informe se tituló La Economía Azul: 10… Continuar