Cabify reforzará su movilidad accesible para las personas con discapacidad visual en la región
Cabify firmó acuerdo con la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), el cual impulsará una movilidad accesible para todas las personas con discapacidad visual a través de la innovación tecnológica.
APEC: ¿Por qué es clave para fomentar el crecimiento y expandir las inversiones en el país?
Desde que Perú se unió al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en 1998, sus exportaciones a los países miembros han pasado de US$3,011 millones a US$44,238 millones en 2023.
Hay preocupación global por el greenwashing y la transparencia empresarial, según estudio
SEC Newgate presenta su Informe Global ESG 2024, resaltando el creciente interés y las altas expectativas en torno a las prácticas empresariales responsables.
Mauchis Contra el Cáncer: Llevando esperanza y detección temprana a los peruanos más vulnerables
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el Perú, arrebatando alrededor de 35,000 vidas al año y sorprendiendo con diagnósticos a más de 70,000 personas. A pesar de los avances en medicina, el acceso a… Continuar
«La reputación en Perú ha tomado el primer lugar en importancia, desplazando a la sostenibilidad»
En relación con el informe anual «Approaching the Future 2024», que habla sobre reputación y sostenibilidad en empresas peruanas. ¿Cuáles son los principales resultados obtenidos? Este es el segundo estudio que realizamos con un enfoque específico en una muestra representativa… Continuar
«Tenemos la oportunidad de reducir el número de mujeres afectadas por cáncer de mama, y S/ 49 puede cambiar una vida»
La detección temprana es clave en la lucha contra el cáncer de mama. Por ello es importante que las mujeres mayores de 40 años se realicen chequeos preventivos para descartar o detectar algún indicio de cáncer en estadios tempranos, cuando… Continuar
«La disminución de las tasas de cobertura puede llevar a la reaparición de enfermedades»
¿Cuáles han sido los avances en el proceso de vacunación en América Latina en los últimos años? El objetivo siempre es lograr una tasa de cobertura más alta. Es cierto que, tras la pandemia, las tasas de vacunación disminuyeron porque… Continuar
Entre el 10 al 15% de la población de América latina vive con asma
Entre el 10 y el 15% de la población de América Latina padece asma, según lo reveló el Dr. Gabriel García, director del Centro de Investigaciones Respiratorias (CEPIR). De este grupo, hasta un 5% sufre de formas graves de la… Continuar
«El Gobierno debe tener un compromiso político hacia la modernización y transformación de las ciudades»
¿Cuáles crees que serían los primeros pasos para que una ciudad como Lima, aún catalogada como ciudad de tercer mundo, pueda transformarse en una Smart City? Lima sufre de graves problemas derivados de un urbanismo desordenado, lo cual ha generado… Continuar
«Esta COP16 es una oportunidad para demostrar que la conservación puede ser un motor para el desarrollo sostenible en Perú»
¿Cómo participó el SERNANP durante la COP16, la cual tuvo lugar en Colombia? Desde el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) hemos priorizado nuestra participación en el pabellón de Perú instalado en la COP16, a fin… Continuar