Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior: ¿Cómo vamos?
El presente informe analiza los retos que persigue la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, siendo esta una iniciativa del Minedu, que busca darle un mayor impulso a la calidad educativa en nuestro país. Por MARCO MINAYA mminaya@stakeholders.com.pe… Continuar
Gestionar el compromiso y el clima laboral con una nueva perspectiva social, por Manuel Santillán
Manuel Santillán Docente e investigador de la Universidad de Lima Imaginémonos el siguiente escenario: trabajadores de una empresa acuden a las calles masivamente a expresar su inconformidad con la actitud indulgente de sus directivos ante casos de acoso sexual. Junto… Continuar
Conflicto de las Bambas: Reflexiones acerca de su problemática en el marco del Estado de Derecho. Propuestas de solución y su impacto en la inversión minera en el Perú
Juan Zevallos Roncangliolo – Abogado especialista en Derecho Corporativo y Negociación En la actualidad, el Perú, país de amplia tradición minera, viene siendo el centro de las miradas por parte de la comunidad minera internacional. Su inmenso potencial geológico, su… Continuar
Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley innovan con la primera botella hecha 100% de botellas recicladas
Lima, 23 de abril de 2019 – En un hito para toda la región y la industria, Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley, quienes conforman el Sistema Coca-Cola, presentan la innovación en sus empaques con la botella de San Luis… Continuar
Micaela Rizo Patrón: “Desde Perú 2021 promovemos a que las empresas conecten con sus pymes en materia de sostenibilidad”
Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú 2021 y directora ejecutiva de L+1, habló con Stakeholders sobre el trabajo que vienen realizando en la búsqueda por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la… Continuar
Día mundial de la Tierra: ¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?
Lima 21 de abril de 2019.- Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde a nivel mundial, lo que equivale aproximadamente a 1,300 millones de toneladas por año. Según la Organización de las Naciones Unidas para… Continuar
¿Por qué es importante que las empresas desarrollen proyectos de responsabilidad social en el ámbito educativo?
Genera mayores lazos de confianza con la comunidad. Fomenta el crecimiento profesional y aumento de la productividad de los colaboradores para el beneficio de la organización. Contribuye a la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Fomenta la inversión en educación,… Continuar
¿Cómo masificar los vehículos eléctricos en el Perú?, por Eddy Morris
Además de la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) para los vehículos eléctricos, se requieren políticas mejor definidas para su regulación y masificación. De igual forma, también se necesita un cambio en la cultura de la población para que… Continuar
UNESCO declara Geoparque Mundial al Valle del Colca y los Volcanes de Andagua, en Arequipa
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO reunido en París declaró hoy miércoles, en la categoría de Geoparque Mundial, al Valle del Colca y los Volcanes de Andagua, en Arequipa, Perú, considerado un ejemplo notable de la diversidad geológica de nuestro… Continuar
SAP y la Universidad del Pacífico firman acuerdo para impulsar el gobierno digital en Perú
LIMA, Perú — 15 de abril de 2019 — La Universidad del Pacifico y SAP Institute for Digital Government (SIDG) firmaron un acuerdo de colaboración que apunta a impulsar el gobierno digital en el Perú. Es el primer convenio de… Continuar