Coquito, el libro que enseñó a leer a generaciones de peruanos, es declarado Patrimonio Cultural
El icónico libro “Coquito”, creado por el educador Everardo Zapata Santillana y utilizado por generaciones de peruanos para aprender a leer, ha sido reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural de la Nación.
Caja Arequipa capacita a jóvenes para fortalecer su futuro a través del emprendimiento
Programa «Aprende Emprende», ofrece a jóvenes educación financiera para mejorar su oportunidades.
Amunas: Una solución basada en la naturaleza con la que Backus y Cusqueña siembran agua para el futuro
El proyecto de Backus ha beneficiado a más de 172,000 personas a través de la restauración de 47 kilómetros de Amunas, estas infraestructuras ancestrales características del país. Conoce más a continuación.
Cómo las empresas pueden manejar una crisis de salud pública
El reciente incidente protagonizado por Medifarma S.A. en Perú ha puesto sobre la mesa un tema clave en la gestión corporativa: cómo las organizaciones deben responder ante una crisis de salud pública. En una respuesta poco común, la empresa no… Continuar
Crisis en la Contraloría: Riesgo de cierre inminente por falta de presupuesto
La Contraloría General de la República advierte que sin un presupuesto adicional, la institución podría cesar sus labores de fiscalización a partir de mayo, afectando gravemente la supervisión de los fondos públicos. La Contraloría General de la República lanzó una… Continuar
Innovación educativa: Empresas que están cambiando el futuro de la educación en el Perú
En un entorno donde la calidad educativa es clave para el desarrollo del país, diversas empresas han asumido un rol activo en la transformación del sistema de enseñanza en el Perú. Este compromiso ha sido reconocido por el Premio IPAE… Continuar
Microfinancieras costearán mejora del acceso al agua de 330.000 peruanos vía créditos
En 2024 seis microfinancieras peruanas desembolsaron más de S/394 millones en créditos especializados de agua y saneamiento. Conoce las expectativas para este año.
Transformando desechos en oportunidades: la ingeniera boliviana que convierte botellas plásticas en hilos textiles
En Bolivia, donde la artesanía textil es parte fundamental de la identidad cultural, los incendios forestales han amenazado la disponibilidad de fibras naturales utilizadas por comunidades indígenas. Frente a este problema, Grecia Bello, una ingeniera electrónica de 24 años, ha… Continuar
Congreso avanza en la ampliación de licencia de maternidad: propuesta busca mayor protección para madres y recién nacidos
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso ha dado un paso clave en la protección de la maternidad al aprobar un dictamen que propone extender la licencia postnatal de 49 a 70 días, lo que elevaría el periodo… Continuar
Explorandes: Cuando el turismo de aventura promueve la conservación del patrimonio
A puertas de su 50º aniversario, la empresa fundada en 1975 por Alfredo Ferreyros celebra su certificación como Empresa B, haciendo patente su esfuerzo por hacer del turismo una práctica responsable con el planeta.