Por Stakeholders

Lectura de:

 
Xstrata Tintaya, la tercera productora de cobre en el mercado nacional, obtiene la recertificación de Medio Ambiente bajo la norma internacional…

Xstrata Tintaya, la tercera productora de cobre en el mercado nacional, obtiene la recertificación de Medio Ambiente bajo la norma internacional ISO 14001 y el mantenimiento de la certificación OHSAS 18001 de Seguridad y Salud Ocupacional, por el alto compromiso e involucramiento  de los trabajadores en el Sistema de Gestión Integrado. 
Del 15 al 20 de octubre, auditores de la certificadora internacional Lloyd´s Register Quality Assurance, realizó una exhaustiva revisión de todas las áreas que contempla la empresa: Operaciones Mina, Mantenimiento, Procesos, Medio Ambiente, Seguridad, Salud Ocupacional, Relaciones Comunitarias y sector administrativo.

El líder del equipo auditor, Antonio Moreno, dijo, “ratificamos  las certificaciones a Xstrata Tintaya, y felicitamos a todos a nombre de la empresa que represento, por tener sistemas maduros y bien trabajados tanto en medio ambiente como en salud y seguridad, tenemos oportunidades de mejora como parte de los objetivos de la auditoria, sin embargo, ponderamos su Sistema de Gestión Integrado”.

El presidente y gerente general de Xstrata Tintaya, José Marún, felicitó a la familia Tintaya, tras conocer los resultados, e invitó a continuar con el compromiso desarrollado en salud, seguridad, medio ambiente y comunidades (HSEC), para levantar las observaciones realizadas en la presente auditoría y demostrar que estamos en constante proceso de mejora.

Como se sabe, Xstrata Tintaya S.A., se constituyó como tal, en junio del 2006, luego de la compra del yacimiento minero por la corporación Xstrata plc. A partir de ello, mantienen estas certificaciones, durante dos años consecutivos. Además, Tintaya, mantiene la certificación internacional ISO 14001 desde hace cinco años debido al mejoramiento continuo en su desempeño ambiental.

Constantemente, Xstrata Tintaya implementa ambiciosos proyectos de minimización y control de riegos HSEC, mediante la aplicación de tecnología de punta, capacitación constante al trabajador y mecanismos de diálogo eficientes con las comunidades, considerándolos de vital importancia para la continuidad de la operación y desarrollo de nuevos proyectos y de esta manera, asegurar una actividad minera responsable y sostenible.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.