Por Stakeholders

Lectura de:


Como parte de su política de Sustentabilidad, General Electric, a través de su programa GE Volunteers en Perú, ejecutó diversos proyectos comunitarios relacionados con salud, educación, comunidad y conservación del medioambiente. La labor es clara: impulsar iniciativas de corte social que beneficien en forma directa a los vecinos de Lima Metropolitana.

GE Perú reunió a un equipo de más de 150 personas, entre colaboradores de la empresa y sus familiares y amigos, para participar en cuatro proyectos que beneficiaron a más de 1.000 personas.

Gracias al trabajo articulado entre la empresa y los colaboradores que integran GE Volunteers en Perú, en 2014 se lograron más de 1.800 horas activas de participación comunitaria; lo que se traduce en un incremento de más del 50% en horas dedicadas respecto al año anterior. Ello evidencia el compromiso real de los voluntarios, así como el apoyo que brinda la empresa a sus trabajadores para que tengan la oportunidad de involucrarse, propiciar y apoyar actividades dirigidas a mejorar el entorno donde habitan y trabajan.

Entre las actividades realizadas por GE Volunteers en Perú se encuentran:

• El programa “Fundamentos empresariales”, a través del cual, un grupo de 40 voluntarios capacitaron a 515 estudiantes de secundaria en teoría de negocios y economía, y en la aplicación práctica de los conceptos. El programa se desarrolló en los centros educativos Alfonso Ugarte, Melitón Carbajal, Rosa Pérez Liendo y Víctor Andrés Belaúnde.

• El proyecto “Atrapanieblas” consiste en redes ecológicas que condensan la humedad y la transforman en agua. Voluntarios de GE construyeron 10 sistemas de atrapanieblas en el distrito de Villa María del Triunfo para beneficio directo de 400 personas.

• “Adopta a un niño”, una actividad organizada en alianza con Junior Achievement, permitió compartir una mañana de juegos y regalos navideños con 142 niños y adolescentes del Puericultorio Pérez Araníbar.

• “Comparte una mañana”, la actividad, que se realizó junto a United Way, permitió que 24 voluntarios realizaran manualidades y sembraran plantas con 27 niños de primer grado del colegio República del Perú, ubicado en Villa El Salvador.

Luis Felipe Carrillo, CEO de GE Región Andina y El Caribe, comentó: “Reiteramos el compromiso de GE, a través de nuestro programa de voluntariado, para ejecutar iniciativas que promuevan el desarrollo de nuestras comunidades, con el fin de brindarles bienestar y una mejor calidad de vida; así como colaborar con el desarrollo personal de gran parte de los beneficiarios. Nuestro objetivo es generar espacios en los que tengamos contacto con la realidad de nuestro país y convertirnos en agentes de cambio y desarrollo para quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Eyleen Galván, Coordinadora de Operaciones de Junior Achievement Perú, indicó: “Nos complace decir que ya llevamos 6 años realizando el programa Fundamentos Empresariales en alianza con General Electric- que en la última edición casi duplicó su número de voluntarios- y cuya participación permite que los estudiantes de los colegios puedan contrastar lo aprendido en la parte teórica con la visión práctica, forjando y motivando a que comiencen los procesos de creación y emprendimiento a temprana edad”.

GE Perú es uno de los 8 países de América Latina en los que se han consolidado 22 Consejos de Voluntarios de GE, cada uno liderado por empleados locales.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.