A inicios de octubre, en Pachacámac, se dio inicio a la conferencia latinoamericana, enfocada en el desafío global del desarrollo sostenible a cargo del LAHC (Latin American Heads Conference), cuya intención fue dar los primeros pasos para un cambio en la educación frente a la enorme problemática medioambiental que afecta al mundo.
El Colegio EuroAmericano fue el anfitrión que recibió a estudiantes de 8 países Latinoamericanos quienes se reunieron en Pachacámac por cuatro días para discutir el tema de la educación sostenible en la conferencia denominada “LAHC 25.2: Go green- Going Sustainable”, haciendo referencia al número 25.2, del Programa 21 de la ONU que desafía a todos los jóvenes del mundo a tomar acción, a comprometerse y a inspirar.
El evento trató, esencialmente, los desafíos medioambientales y sus posibles soluciones, tomando consciencia de que debemos darnos cuenta de las opciones para lograr un futuro sostenible a nivel medio ambiental, económico y social.
Durante la conferencia, los estudiantes promovieron iniciativas sobre el desarrollo de una Política Educativa en Desarrollo Sostenible y produjeron el primer borrador de un libro sobre consumo, que se publicará para toda Latinoamérica. Como un mensaje de pensamiento sostenible todas las personas involucradas en el evento, usaron bicicletas como medio de transporte.
David Bruggers, Director Ejecutivo de LAHC, añadió: “Como asociación nos hemos dado cuenta recientemente de que hace casi 20 años, la famosa Cumbre de la Tierra de Río, reactivó el “desarrollo sostenible”. Es obvio que la educación está cambiando, y tiene que hacerlo, puesto que la educación refleja las necesidades de la comunidad. Esperemos que para cuando celebremos el 20 aniversario de la sostenibilidad, el próximo mes de junio, nuestros jóvenes estén contribuyendo a conseguir un futuro sostenible”.
Los estudiantes lograron los objetivos de la conferencia y regresaron a sus colegios de toda América para inspirar a sus compañeros, personal del colegio, padres y comunidades escolares más amplias con sus nuevas destrezas, estrategias e innovaciones en sostenibilidad.