
El Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez reveló que el desarrollo sostenible que ha logrado el Perú aplicando políticas eficientes que permitan un balance entre el desarrollo y la conservación, es uno de los temas más atractivos de la Convención Anual Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en Toronto (Canadá).
El titular del sector quien preside la delegación que participa de este evento mundial resaltó que el Perú por tercer año consecutivo haya logrado una posición expectante pues los más de 20 mil asistentes están esperando más información sobre las posibilidades de inversión en nuestro país.
“Hay que recordar que en los últimos tres años hemos tenido una actividad bastante intensa respecto a esta controversia…si el medio ambiente y la agricultura son afectados. Y justamente, una de las presentaciones del programa que más atrae en este evento es el desarrollo sostenible en el Perú”, afirmó.
Resaltó que a pesar de algunos temas complicados que se registran en algunos puntos del país, el Perú se ve afuera de una manera muy positiva. “Inclusive las mesas de diálogo en las cuales las comunidades logran acuerdos con las empresas, se ve como una experiencia participatoria muy interesante…en la cual tenemos que seguir trabajando”, dijo.
Otro punto importante –sostuvo- es el manejo del tema del agua de consumo humano y agrícola que tiene que ser preservado, por lo que las empresas mineras tienen que desarrollar sus propios proyectos al respecto.
Sánchez Gamarra aseveró que el tema de la protección del medio ambiente tiene que ser parte de los costos de la empresa, de lo contrario no se podría realizar ninguna actividad. “En el conjunto de proyectos que se vienen llevando adelante el tema del medio ambiente se trata con mucho cuidado”, enfatizó.
INCREMENTO DE INVERSIONES
Con relación a las inversiones en el sector minero el ministro Pedro Sánchez detalló que el Perú promociona en esta Convención Anual su cartera de inversión por US$42,000 millones.
Consideró esta cifra importante si se tiene en cuenta que hace dos años, la cartera que se presentó fue de 24 mil millones. “Estamos a punto de duplicar ese monto”, agregó.
Resaltó los grandes proyectos de cobre como Antamina con una inversión de US$1,100 millones y Antapaccay de Xstrata Copper, por US$1,500 millones, los cuales deben comenzar a operar en 2012.
Mientras Toromocho de Minera Chinalco, con una inversión de US$2,200 millones en el 2013. Para el 2014 entrará igualmente en operación el megaproyecto Las Bambas de Xstrata Copper en la región Apurímac con una inversión de US$4,200 millones.