Por Stakeholders

Lectura de:


Xstrata Tintaya ayer en una ceremonia especial entregó maquinaria textil y equipos industriales para 15 organizaciones de mujeres de la central del club de madres, María Elena Moyano de la provincia de Espinar, el mismo permitirá incrementar la producción artesanal y mejorar la calidad de los productos para ingresar a un mercado más competitivo con la venta de sus productos mejor acabados en los talleres instalados en cada barrio.

Recursos del sexto y sétimo aporte del Convenio Marco que entrega voluntariamente la minera a la provincia de Espinar, hace posible que el proyecto en referencia sean favorecidas 450 amas de casa pertenecientes a las distintas organizaciones de mujeres.

Las 36 maquinarias entregadas comprenden remalladoras, costura recta, pretinadora tarjetera, de tejer, intarceador, bastidora, lijadora de cueros, hiladora, bordadora y peletería; además de equipos como: telar grande con urdidora, balanza electrónica, ovilladora, canuladora, coneadora, mostrarios, planchas, cuños, cilindros, agujas para peletería, caballete y rebanador, la inversión supera 186 mil nuevos soles; 63 mil del sexto y 123 mil nuevos soles del sétimo aporte.

El encargado del programa de capacitación a los clubes de madres, Jhonny Hualla, aseguró con estas maquinarias permitirán triplicar su producción, debido a que la organización de mujeres con anteriores aportes del Convenio Marco ya fueron implementadas y capacitadas, logrando importantes avances como tener productos de calidad, los mismos pueden ser exportadas a otros países.

“El proyecto de fortalecimiento de capacidades productivas, también comprende la capacitación a cada una de las madres de familia en los talleres que funcionan en los barrios sobre técnicas de costura y tejido a máquina, además harán pasantías a lugares que puedan recoger valiosa experiencia”, sostuvo.

La presidenta de la central María Elena Moyano, Nilda Corahua, reconoció el aporte de la minera desde hace cinco años a esta organización en la implementación y demandó que ahora están en la búsqueda de un local para la construcción de un mercado artesanal que les permita vender sus productos.

“En la tienda que atendemos en el terminal terrestre de Espinar no hay espacio ha quedado pequeño, los productos que elaboramos en peletería, tejido a mano, a telar, corte confección y otros, no se exhiben y eso perjudica”, sostuvo la dirigente quien la próxima semana dejará el cargo, al cumplir su periodo.

Cabe indicar que con los aportes del Convenio Marco, se ha destinado para esta organización de mujeres aproximadamente 480 mil nuevos soles para implementar con máquinas y capacitar en la producción de artesanía, crianza de cuyes y plantas ornamentales, que tiene extraordinarios resultados.

“Ya no miramos solamente el sueldo de nuestros esposos, con los trabajos que tenemos contamos con nuestros propios ingresos económicos y nos ayuda con los gastos en la casa y para el colegio de nuestros hijos”, señaló, Vilma Achircana, presidenta del Club de Madres del barrio Accoyani Huarca.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.