Por Stakeholders

Lectura de:


Tetra Pak®, líder mundial en el procesamiento y envasado de alimentos, reafirmó su compromiso con el medio ambiente, al anunciar que en el 2013, elevó la tasa de reciclaje de los envases post consumo de Tetra Pak® en el Perú, finalizando el año con un total de 1,674 toneladas, lo que representa un 17.5 % de crecimiento.

En el mercado peruano existen alrededor de 9,000 toneladas de envases post consumo de Tetra Pak® al año, de los cuales para el 2014, Tetra Pak®, proyecta aumentar su nivel de reciclaje al 19%, a fin de seguir contribuyendo con el cuidado del medio ambiente y generando conciencia en la comunidad sobre la importancia del reciclaje.

En el Perú, la cultura de reciclaje de los envases post consumo de Tetra Pak® va en aumento, apostando por ubicarse entre los primeros puestos a nivel mundial, esto se ve reflejado en el comportamiento de las personas y empresas, a medida que van uniendo más esfuerzos para reciclar y fomentar esta actividad en la sociedad, tal es el caso del trabajo que viene desarrollando la transnacional sueca en coordinación con importantes instituciones del sector público y privado.

Ejemplo de ello, es la “Segregación en la fuente y Recolección Selectiva”, importante programa desarrollado por el Ministerio del Ambiente en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas que cuenta con el apoyo de Tetra Pak®, a través del cual, les permitió llegar a 21 municipalidades de Lima y adicionalmente a provincias como Arequipa, Trujillo e Ica, por medio de la creación de proyectos de sensibilización y recolección.

Gracias a los resultados obtenidos en Perú, otros países han mostrado interés sobre la labor de Tetra Pak® por considerarlo una valiosa y eficaz herramienta de reciclaje que prevé generar grandes oportunidades en el mercado, además de fortalecer las relaciones con la sociedad y empresas. Tal es el caso de Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, entre otros, resaltó Carlos Vásquez, Responsable de Medio Ambiente de Tetra Pak®.

A nivel global, la transnacional sueca tiene como meta al 2020, alcanzar el 40% de reciclaje de sus envases post consumo, donde se proyecta desarrollar productos 100% sostenibles. Muestra de ello es la utilización de materia prima renovable como el cartón certificado por la FSC® (Forest Stewardship Council®), cuyo sello garantiza al consumidor que los bosques son manejados de forma responsable

Transformación de los envases de tetra pak

En el Perú existen 110 puntos de acopio donde el público puede reciclar los envases de Tetra Pak® ubicados estratégicamente en los principales supermercados de Lima, como: Plaza Vea, Vivanda, Wong, Metro y Tottus, además de los grifos Repsol. Este es el punto de partida que permitirá obtener el POLIALUMINIO, un resistente material con el que se podrá fabricar todo tipo de mobiliario escolar, para el hogar y demás gracias a los componentes propios de los envases (75% cartón, 20% polietileno y 5% aluminio).

En la actualidad la tonelada de envases reciclados de Tetra Pak® posee un valor bastante interesante para la cadena de reciclaje, sobre todo si se toma en consideración que el reciclaje de los envases Tetra Pak® recién se viene dando desde hace cuatro años, convirtiéndose en una excelente oportunidad de negocio.

Tetra Pak®, resaltando uno de sus pilares fundamentales “Responsabilidad Medioambiental”, reafirma así su compromiso de contribuir con el cuidado del ambiente y la sociedad, creando envases 100% reciclables que, además de proteger los alimentos sin usar algún tipo de preservantes, emplean materia prima renovable garantizando la sustentabilidad de los recursos naturales de nuestro planeta.

La transnacional sueca, bajo su lema “Protege lo Bueno” invita a las empresas y municipios a trabajar de la mano, a fin de contribuir con la cadena de reciclaje en el país y sensibilizar a las personas sobre la importancia de esta actividad en busca de la mejora contínua, tanto en el ámbito ambiental como en lo social.

Evolución del reciclaje de los envases de tetra pak®







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.