Por Stakeholders

Lectura de:


Una experiencia exitosa de creación de entornos para una alimentación saludable en las escuelas que regula la “Ley de Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes” en nuestro país, ha sido desarrollada en forma colaborativa por la Comunidad de Padres de Familia de la Escuela Concertada Solaris N° 40699 que promueve la Asociación Solaris Perú, donde se ha desarrollado una propuesta de loncheras y quioscos saludables en beneficio de los estudiantes y docentes.

La Escuela Concertada Solaris N° 40699, asentada en el cono Norte de Arequipa, en la Asociación Urbanizadora José Luis Bustamante y Rivero del distrito de Cerro Colorado, ha obtenido resultados importantes en los aprendizajes de los alumnos demostrado en la última Evaluación Censal 2012 del MINEDU, estos logros han ido a la par con el cuidado en la salud de los estudiantes al promover una alimentación saludable y balanceada.

Jorge Cerpa Lizarraga, gestor de la Escuela Concertada, nos comenta: “Nosotros promovemos la buena alimentación con loncheras nutritivas y el quiosco saludable lo que nos permiten mantener la buena salud y por ende, los buenos aprendizajes de los alumnos. Esto es posible gracias al trabajo concertado con los padres de familia quiénes son capacitados de manera permanente sobre qué debe contener una lonchera saludable (alimento energético: pan, maíz tostado, papa, etc. Producto de origen animal: huevo, queso, yogurt, etc. Frutas de estación y agua o refrescos naturales). Gracias a ello, podemos afirmar que la estadística de enfermedades en nuestra escuela son mínimas, pues hemos tenido casi un 100% de permanencia del estudiante en clases lo cual puede ser corroborado en el registro del control de asistencias”.

“Junto a estas medidas saludables promovemos el lavado de manos, el rincón de aseo con el cepillado de los dientes y la óptima utilización de los servicios higiénicos para que los niños no enfermen. Consideramos que los buenos aprendizajes van de la mano con el cuidado de la salud del alumno”, resalta Cerpa Lizarraga.

El “quiosco saludable” es una propuesta que desarrolla la Escuela Concertada una vez por semana, participan desde el nivel inicial hasta el 6to grado, en él se pone a disposición un producto natural y autóctono que todos tienen que consumir, por ejemplo: “el día de la papa”, “la quinua”, “el chuño”, etc. Que se promociona con diversos tipos de preparación y se destaca su valor nutritivo, esto es motivo para que los estudiantes produzcan textos relacionados al tema y se invite a los padres de familia para que compartan estos alimentos y sus beneficios, junto a sus hijos”.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.