
“15 Años promoviendo la Ecoeficiencia en el Perú” es el seminario internacional con el que se conmemoró el décimo quinto aniversario del Premio Coca-Cola a la Ecoeficiencia, el mismo que es organizado año tras año en un esfuerzo conjunto por el Grupo de Apoyo Rural PUCP y Coca-Cola; con el apoyo del Ministerio del Ambiente y la Autoridad Nacional del Agua.
El evento congregó a especialistas de diversos países, quienes disertaron sobre el uso ecoeficiente de los recursos naturales, además de experiencias exitosas relacionadas al respeto y conservación del ambiente. El seminario internacional contó además con la presencia de los ex ministros Dr. Antonio Brack y del Dr. Pedro Pablo Kuczynski, actualmente presidente de la ONG AGUA LIMPIA.
Asimismo, Liduvina Valderrama, directora de la Agencia de Ecoeficiencia y Producción Limpia de VITALIS, de Venezuela; y el Dr. Horacio Cristiani, presidente del Directorio de Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible, de Argentina, fueron los ponentes invitados del extranjero, quienes compartieron con el público experiencias ecoeficientes de sus países.
Convocatoria abierta
Cabe señalar que este evento marcó el inicio de la convocatoria al XV Premio Coca-Cola a la Ecoeficiencia, iniciativa que desde hace 15 años invita a las personas e instituciones a presentar proyectos que busquen principalmente hacer más eficiente el uso del agua y también de otros recursos en los procesos de transformación industrial.
La presente edición del Premio considera dos categorías de participación: AGUA y TEMAS VARIOS, premiando con US$ 5,000 y US$ 2,500 al primer y segundo puesto de la primera categoría (AGUA); y con US$ 3,000 y US$ 1,500 a la segunda categoría (TEMAS VARIOS).
Año tras año la convocatoria va en aumento, pues por ejemplo el año pasado se presentaron un total de 194 proyectos, de los cuales se aprobaron 125 siendo mayoritaria la cantidad de expedientes relacionados con el uso eficiente del agua.
Las propuestas presentadas en la edición anterior llegaron de distintas partes del país La Libertad, Puno, Lambayeque, Ancash, Amazonas, Apurimac, Ayacucho, Arequipa, Tacna, Cuzco, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín, Tarapoto y Tarma. Incluso hubo participantes de países como Estados Unidos, Bélgica, Bolivia y Francia.
Este año los interesados tienen plazo hasta el 27 de octubre para la entrega de los proyectos, los cuales serán reconocidos en una ceremonia de premiación que se realizará el 16 de noviembre del 2011. Para ver las bases ingrese a www.pucp.edu.pe/grupo.
De esta manera, Coca-Cola mantiene firme su política de apoyo a la defensa del ambiente, convirtiendo al Premio a la Ecoeficiencia en uno de los principales promotores del estudio de la ecología en nuestro país.