Por Stakeholders

Lectura de:


SAP AG (NYSE: SAP) anunció sus resultados preliminares de sostenibilidad para el año fiscal 2012, que abarcan diversas áreas de carácter ambiental, social y económico. Con un considerable crecimiento comercial (un alza de 17% en los ingresos no ajustados a IFRS generados por suscripciones a soluciones de software y computación en la nube, a tasas monetarias constantes), la compañía logró mantener inalterados sus niveles de emisiones totales de gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés), estables en 490 kilo-toneladas de dióxido de carbono. Durante el último trimestre de 2012, se logró una disminución de 2% en comparación con el mismo período del año previo. Entre otros logros, se vio una notable mejora en la eficiencia de los consumos atribuidos a las instalaciones y centros de datos y se amplió el uso de energías renovables, de 47% a 67% del total consumido a escala global.

Adicionalmente, como parte de su compromiso por impulsar la reducción de las emisiones de carbono, promover la sostenibilidad y contribuir a que el mundo en general funcione más adecuadamente a partir de la mejora en las condiciones de vida de las personas, SAP anunció recientemente la asignación de fondos por un total de 3 millones de euros en apoyo de Livelihoods Fund, compañía de inversión social que brinda soporte a comunidades rurales, a través de la restauración de sus ecosistemas y recursos ambientales y proporciona a inversionistas como SAP créditos que compensan sus emisiones de carbono. Desde 2008, SAP evitó cerca de 220 millones de euros en costos al participar activamente en este escenario de intercambios financieros, en lugar de alguno de los panoramas de inversión tradicionales.

SAP establece sus métricas de índole social sobre la base de criterios como retención de empleados, participación femenina en cargos directivos, salud laboral y participación activa de los trabajadores. En comparación con el mismo periodo del año anterior, las cuatro áreas citadas reflejaron una notable mejoría durante el cuarto trimestre de 2012, cumpliendo o excediendo las metas delineadas. La participación de mujeres en la distribución de cargos directivos logró un alza significativa, ya que pasó de 18.7 a 19.4 por ciento, y que los índices de participación de los empleados experimentaron un ascenso de dos puntos hasta totalizar 79 por ciento.

“Durante 2012, SAP prosiguió en su empeño por alcanzar las metas de sostenibilidad que se había trazado en el largo plazo. Lo más importante es que avanzó en sus esfuerzos por incorporar el tema en el corazón de su estrategia de negocios”, señaló Peter Graf, Director de Sostenibilidad de SAP. “Sin embargo, al igual que un considerable número de organizaciones que reportan sustanciales volúmenes de facturación, tenemos ante nosotros el reto de mitigar simultáneamente el impacto ambiental que generamos. Por lo tanto, estoy complacido con los pasos dados para reducir nuestras emisiones en el futuro”.

Si desea más información al respecto, acceda a nuestro Reporte de Sostenibilidad (SAP Sustainability Report).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.