Por Stakeholders

Lectura de:


En la 5ta Edición del Premio Fundación Ajinomoto, el concurso monográfico tuvo como tema ‘Capacidad terapéutica: aminoácidos en suplementos nutricionales’. Después de un riguroso sistema de evaluación, la Fundación Ajinomoto entregó el primer premio al estudiante Cesar Gabriel Berto Moreano, de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su monografía: ‘Aminoácidos de Cadena Ramificada en el Paciente Hepatópata’. La entrega de este reconocimiento se realizó el miércoles 19 de noviembre, en la Ceremonia de Clausura.

Como autor del trabajo ganador, Cesar recibió del Sr. Yoshinari Kawabata, Presidente de la Fundación Ajinomoto, un cheque por 1,500 nuevos soles y un trofeo recordatorio. ‘Nos sentimos muy complacidos porque cada año vemos crecer el interés de los estudiantes por participar en esta actividad’, afirmó el Sr. Kawabata.

Al recibir el premio, Cesar Berto reafirmó a las autoridades de la Fundación Ajinomoto que se estaba cumpliendo con el objetivo de este concurso: promover la investigación. “Felicito a la institución por esta magnífica oportunidad brindada a los estudiantes de pregrado puesto que ésta es una forma muy interesante de ligarlos y entusiasmarlos por el campo de la investigación”, indicó. El docente que asesoró a Cesar en la elaboración de la monografía ganadora, el Dr. Eduardo Monge, expresó también su satisfacción por participar de una actividad que promueve la investigación entre alumnos universitarios.

En la Ceremonia de Clausura hubo más de un reconocimiento. La monografía que obtuvo el segundo puntaje más alto fue ‘L-glutamato, L-arginina y L-aspartato en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica’, del alumno Wilmer Chura de la Universidad Nacional del Altiplano, en la ciudad de Puno. Para Wilmer, la participación en este evento fue especial por ser su primera visita a la ciudad de Lima.

Es importante recalcar que para calificar e identificar a los trabajos más destacados del concurso, el Premio Fundación Ajinomoto contó con un prestigioso Comité Evaluador conformado por la Dra. Teresa Blanco, la Mg. Sara Abu Sabbah y la Dra. Livia Santivañez.

Debido al éxito de la 5ta Edición de este concurso y de sus anteriores ediciones, las autoridades de la Fundación Ajinomoto han reafirmado la continuidad de esta actividad académica e invitan a todos los alumnos de Medicina Humana, Nutrición Humana y Farmacia y Bioquímica a estar atentos a la convocatoria de la 6ta edición que se realizará en el año 2015.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.