Por Stakeholders

Lectura de:


Debido a su compromiso con el desarrollo económico y social de México, América Latina y Estados Unidos, y a su visionario liderazgo, Carlos Slim Helú recibió el Premio Dwight D. Eisenhower al Liderazgo Global, máximo galardón otorgado por el Business Council for International Understanding (BCIU). El galardón se entrega desde 2003 a visionarios cuya administración y liderazgo han producido avances revolucionarios en el mundo, siendo el Ing. Slim Helú el primer mexicano en recibirlo.

Para el BCIU, los negocios y modelos filantrópicos que ha desarrollado el empresario mexicano, “serán estudiados y seguidos por muchos años en el futuro”. Asimismo, el BCIU indicó que este premio es un reconocimiento a Carlos Slim Helú por “su inigualable compromiso en apoyar el desarrollo económico y social de México y su liderazgo en inversión global y expansión de negocios, ya que «ha demostrado una comprensión innata de cómo la dirección de negocios globales eficientes puede ser una fuerza de bien que promueve una economía más fuerte y beneficios para los accionistas”.

Agrega que en su labor filantrópica, Carlos Slim Helú “ha contribuido al desarrollo económico y comunitario de México, América Latina y Estados Unidos, mejorando aspectos en materia de educación, salud, fomento al deporte, justicia, apoyo y desarrollo social, así como fomento a las artes”, destacando entre sus principales aportaciones la creación de las Fundaciones Carlos Slim y Telmex, las más grandes de América Latina, así como del Instituto Carlos Slim de la Salud, lo mismo que su labor por revitalizar el Centro Histórico de la Ciudad de México, además de ser fundador e integrante de la Junta Ejecutiva de Fundación UNAM.

“El ascenso y éxito sostenidos en todos los negocios y objetivos filantrópicos y académicos que Carlos Slim Helú ha emprendido no tienen paralelo, personificando así las características de liderazgo global visionario que el Presidente Dwight Eisenhower se propuso fomentar al crear el Consejo de Negocios para la Comprensión Internacional. Con sus logros empresariales, ha puesto un estándar extraordinario que lo distingue en tiempos buenos y malos y que permanece ante el paisaje evolutivo de retos y oportunidades”, destacó Peter Tichansky, presidente y director ejecutivo de BCIU.

El Business Council for International Understanding es una asociación cuya membresía incluye a muchas de las empresas multinacionales más grandes en las principales industrias. Promueve el entendimiento internacional mediante el diálogo y acciones entre altos funcionarios públicos y ejecutivos de negocios sobre asuntos de interés común. Facilita las asociaciones público-privadas en el mercado global y asiste a los interesados en situaciones y mercados turbulentos. Ofrece un punto de encuentro permanente para que las compañías afiliadas interactúen con jefes de estado, jefes de gobierno, ministros de gabinete y altos funcionarios de organizaciones multilaterales e internacionales. Asimismo, apoya la diplomacia comercial y la responsabilidad social corporativa en la arena internacional, organizando mesas redondas y programas relacionados con inversión, promoción, diplomacia pública, gobierno corporativo y marcas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.