
Una investigación realizada en Lima por el Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) del Grupo GEA con el auspicio del International Development Research Center de Canadá (IDRC) revela cifras por demás interesantes sobre las medidas ambientales implementadas por las PYMEs, sus motivaciones y barreras; así como, sus implicancias en la competitividad y el empleo con énfasis en los temas de género.
La investigación se desarrolló en paralelo en Lima y Buenos Aires (Argentina). En Lima incluyó el desarrollo de 307 encuestas, el levantamiento de 8 estudios de caso de negocios exitosos y la elaboración de mapas ambientales y PYMEs. El 75% del total de PYMEs ha implementado alguna medida ambiental en su negocio, y de ellas 1 de cada 5 señala mejoras en su competitividad. Por otra parte, las que han tenido más avances pertenecen al sector metal-mecánica y textil. Las PYMEs que se ubican en Lima Cercado han implementado más medidas ambientales.
Estas y otras informaciones como el tipo de tecnología que las PYMEs han implementado, sus motivaciones y barreras serán presentadas como resultado de la investigación: “Enverdeciendo a Pequeñas y Medianas Empresas (PYME): su impacto en la competitividad y en el empleo en Lima Metropolitana”. El Panel estará conformado por el Eco. Carlos Carrillo, Viceministro de MYPE e Industria, Eco. Elsa Galarza de la Universidad Pacífico, Dr. Jorge Caillaux de la SPDA, Dr. Victor Lazo de la Asociación Nacional de Metal Mecánica, la Eco. Daniela Ramos de CENIT (Argentina), entre otros destacados especialistas.