Los beneficios de este recurso son; la reducción de los costos de combustible y mantenimiento, mayor seguridad y control en el suministro y consumo, además de una combustión más limpia para el medio ambiente.

 

Gas tap with pipeline system at natural gas station. Industry

Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en alianza con el sector privado, está impulsando en todo el Perú el uso de GNL en el transporte de carga pesada, con el objetivo de reducir gradualmente la dependencia de los combustibles provenientes del petróleo.

En el sector transporte, el GNL brinda beneficios como la reducción de los costos de combustible y mantenimiento, mayor seguridad y control en el suministro y consumo, además de una combustión más limpia para el medio ambiente.

Al respecto, Quavii, una empresa de Promigas ha inaugurado su nueva estación de GNL ubicada en Alto Moche, Trujillo. Dicha estación tiene busca atender a vehículos de carga pesada y promover la transición energética en el sector del transporte a nivel nacional.

A la fecha, es la primera estación del norte del país y se complementa con una similar en Chiclayo, implementada por la misma empresa. Ambas estaciones están ubicadas en la Panamericana Norte.

Las estaciones de servicio de GNL buscan ampliar el alcance del uso del gas natural en el norte del país, para llevar los beneficios de este recurso económico y abundante a más peruanos con el objetivo de mejorar su calidad de vida, generarles ahorros y contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú, anunció que a partir de 2024 todos los vehículos encargados de realizar el transporte en las áreas cubiertas operarán exclusivamente con gas natural comprimido y licuado. En esa línea, mencionó que la meta para 2040 es contar con 30 estaciones y 60 mil vehículos, tanto livianos como pesados, que utilicen gas natural en el norte del Perú.

Por otro lado, Quavii, junto al programa de reactivación económica del Estado, Con Punche Perú, ha conectado el primer hogar al sistema de distribución de gas natural, como parte de la construcción de aproximadamente 600 kilómetros de redes en el norte del país. Con esta obra, se beneficiarán cerca de 35,000 hogares, esto ayudará a aproximadamente 150,000 personas en Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Paita y Talara.

Otro beneficio del proyecto es que generará 7,000 oportunidades de empleo y apoyará a los establecimientos de bienes y servicios locales contribuyendo con el desarrollo económico y social de las comunidades involucradas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.