
El Ministro de Relaciones Exteriores, José A. García Belaunde, destacó la especial importancia… |
El Ministro de Relaciones Exteriores, José A. García Belaunde, destacó la especial importancia que el Perú otorga al proceso de recuperación económica, estabilización y reconstrucción de Haití, durante el debate abierto sobre ese país realizado hoy por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El Canciller García Belaunde, señaló que el Perú contribuye con un contingente de más de 350 efectivos militares en la Misión de de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), y manifestó la intención de desplegar, dentro de la Compañía Perú, un contingente femenino para que contribuya a enfrentar la violencia contra la mujer y los niños.
Asimismo, expresó la necesidad de que las Naciones Unidas y la Comunidad Internacional, continúen apoyando a Haití en la construcción de instituciones nacionales sólidas en concordancia con la estrategia y las prioridades nacionales establecidas en el Plan Nacional de Acción para el Desarrollo y la Recuperación de Haití. En ese contexto, resaltó la importante labor que realiza la MINUSTAH, la cual debe concentrarse en las áreas de reconstrucción y desarrollo, además de la de seguridad, teniendo en cuenta el vínculo de interdependencia todas ellas.
Del mismo modo, el Canciller García Belaunde, indicó que el Perú participa activamente en el Grupo de Amigos de Haití, en el Grupo Asesor Ad Hoc para Haití del Consejo Económico y Social (ECOSOC), Grupo de Amigos de Haití en la OEA y el Mecanismo de Concertación Política Latinoamericano para Haití (Mecanismo 2 x 9), destacando al mismo tiempo, el aporte que el Perú ha realizado al Fondo Especial de Apoyo a favor de Haití que fue conformado por los países de la UNASUR en la reunión realizada en febrero de 2010 convocada a iniciativa del Presidente Alan García.
El mencionado debate fue presidido por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y en el intervinieron destacadas personalidades como el Presidente de Haití, René Préval, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el Enviado Especial de las Naciones Unidas para Haití, Bill Clinton y los Ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Chile, Argentina, República Dominicana y Cuba, así como el Secretario General de la OEA y el Presidente del BID.