La sostenibilidad entra a la era digital: GRI lanza su nueva Taxonomía para informes automatizados y comparables
Con la publicación de la “Sustainability Taxonomy”, el Global Reporting Initiative redefine la manera en que las organizaciones reportan su desempeño ESG. Ahora, la sostenibilidad se transforma en un lenguaje estructurado, verificable y preparado para la toma de decisiones globales.
Más de 120 beneficiarios del Pronabec participan en el CADE Universitario 2025
Jóvenes de todo el país, líderes en formación, acceden al principal espacio de diálogo intergeneracional del Perú gracias al apoyo público-privado.
Transporte acuático hoy: adaptación inteligente al cambio climático
Todos somos testigos de las consecuencias que el cambio climático está generando a nivel mundial. Según los científicos, diversos factores —principalmente causados por la actividad humana— están influyendo cada vez más en el clima y la temperatura del planeta. Entre… Continuar
TikTok e IG: 44% de los jóvenes se informa de noticias a través de redes sociales y videos
El consumo de noticias entre los jóvenes da un nuevo giro: las redes sociales y los videos cortos se consolidan como las principales puertas de entrada a la información, según el último informe del Instituto Reuters.
¿Verano o invierno?: Conoce cómo varía el consumo eléctrico según la temporada
Las estaciones del año no solo alteran el clima, sino que también influyen en cómo utilizamos la electricidad en nuestros hogares, afectando el consumo de aparatos como ventiladores, estufas y aires acondicionados.
Sostenibilidad con apellido propio: “ISM, la visión y legado de los Añaños Alcázar”
En palabras de su fundador, recorremos cómo Industrias San Miguel – ISM ha convertido la sostenibilidad en el motor de su expansión regional. De Ayacucho a Haití, combina rentabilidad con impacto social, bajo el liderazgo visionario de Jorge Añaños y Tania Alcázar. Su legado impulsa desarrollo, educación y emprendimiento donde antes solo había carencia. Hoy, ISM demuestra que sí se puede crecer con propósito.
Publican libro sobre experiencias de conservación en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
El libro Pacaya Samiria: Plan de Compensación Ambiental resume el alcance, logros e historias de la ejecución de un plan que genera beneficios ambientales y sociales.
Concesionaria H2Olmos y Trasvase Olmos impulsan infraestructura hídrica de la mano con el desarrollo sostenible
Más allá de ser el corazón técnico de uno de los sistemas de irrigación más importantes del país, concesionaria H2Olmos y Trasvase Olmos vienen consolidando su compromiso con las comunidades a través de un robusto programa de relaciones comunitarias y… Continuar
Telefónica del Perú cambia de nombre a «Integratel Perú»: ¿Qué cambios trae consigo?
La operación marca el ingreso formal de la empresa argentina al mercado de telecomunicaciones peruano y se enmarca en un proceso de reestructuración financiera.
8 de cada 10 peruanos considera insuficiente su salario
Más del 65% del salario es destinado a necesidades básicas y deudas. Asimismo,
los principales gastos que afrontan los talentos son alimentación, vivienda y
educación.









