La pobreza monetaria aumenta: el 27,5% de los peruanos fueron afectados durante el 2022
Las regiones del país más afectadas por la pobreza fueron Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco con más de 40% de pobreza monetaria entre sus habitantes.
Más de 8.5 millones de familias podrían beneficiarse de aprobarse propuesta de energías renovables
La aprobación de esta iniciativa permitirá asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica y brindar precios asequibles en este servicio a todos los usuarios del país.
Reportan más de 70 mil casos de dengue a nivel nacional
Los contagios se han incrementado en casi todos los distritos de Lima, según el reporte situacional del Minsa. A la fecha, la capital registra 3.292 casos de dengue y quién se lleva la mayor parte es Lima Norte con 2.200 contagios
FOSE subsidiará recibos de luz de más del 70 % de usuarios a nivel nacional
Las modificaciones realizadas han permitido una reducción en los aportes que los usuarios deben hacer al fondo.
El PIB latinoamericano se reduciría en un 20% para 2100, producto del cambio climático
En caso de no tomar acciones para mitigar el cambio climático, los países más afectados serían Venezuela, Colombia y Brasil; según el informe de Moody’s Analytics.
Claro Perú ha reducido 3.675 toneladas de emisiones de CO2 anuales gracias a sus proyectos de energías renovables
Claro Perú emplea las energías renovables para suministrar electricidad a sus locales técnicos, administrativos y comerciales.
Más del 50% de peruanos justifica la violencia contra mujer
El MIMP pondrá en marcha un proyecto de ley para que las requisitorias por delitos de violencia sexual y feminicidio no caduquen.
Estas son las ciudades más sostenibles del mundo
En esta nota te contamos, cuáles son las seis ciudades más sostenibles del mundo que destacan por sus esfuerzos para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones, utilizar energía renovable y tomar otras medidas de sostenibilidad.
Congresistas votaron en contra de ley que impulsa energías renovables
La propuesta presentada por el Minem busca abrir la competencia en el mercado de generación eléctrica en beneficio de la sostenibilidad ambiental y la economía de los peruanos.
Aumenta demanda de profesionales en sostenibilidad, pero faltan expertos que cubran este rubro
De acuerdo con el informe de LinkedIn, la proporción de trabajos que requieren habilidades sostenibles incrementó un 8% en todo el mundo, mientras que el grupo de profesionales capaces de cumplir con esos requisitos solo ha aumentado un 6%.