Por Stakeholders

Lectura de:


El especialista advirtió que el consumo de tabaco en las mujeres incrementa su riesgo de padecer cáncer de pulmón y que este podría igualar la incidencia del cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en las mujeres en México.

En el Distrito Federal se ha detectado que las mujeres comienzan a fumar entre los 10 y 12 años de edad, mientras que a nivel nacional es a los 14 años, informó Fernando Cano Valle, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

En entrevista, dijo que las niñas suelen fumar entre cinco y siete cigarros al día, lo que les genera cambios en las vías respiratorias y otros órganos que “se verán epidemiológicamente las consecuencias en los próximos años”.

Así lo dijo al término de su participación en el Foro “Diálogos Ciudadanos de Análisis, Discusión y Propuesta”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo.

El especialista advirtió que el consumo de tabaco en las mujeres incrementa su riesgo de padecer cáncer de pulmón y que este podría igualar la incidencia del cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en las mujeres en México.

Cifras que preocupan

De los 14 millones de fumadores de tabaco que existen en el país, 10 por ciento son menores de edad y con una tendencia mayor de consumo entre las mujeres. Actualmente se fuma a más temprana edad y se consumen más cigarros en promedio por persona que antes.

Fuente: Vanguardia







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.