Por Stakeholders

Lectura de:

 
El Ministerio de Energía y Minas, dio a conocer  que continua cumpliendo con sus compromisos asumidos en el Plan de Acción de la Cuenca del Río Ramis…

El Ministerio de Energía y Minas, dio a conocer  que continua cumpliendo con sus compromisos asumidos en el Plan de Acción de la Cuenca del Río Ramis y programas de trabajo a corto y mediano plazo orientados a evitar la presencia de sólidos en suspensión en la parte media de la Cuenca del Río Ramis.
En el corto plazo se ha logrado que  uno de los principales titulares mineros de la zona de Ananea, la Central de Cooperativas Mineras San Antonio de Poto S.A. – CECOMSAP, que agrupa a 10 Cooperativas Mineras, inicie su proceso de formalización, habiéndole aprobado la Dirección Regional de Energía y Minas de la Región Puno, su Estudio Ambiental elaborado con apoyo de Técnicos del MINEM, encontrándose operando en la actualidad mediante el método de pozas de sedimentación en cada una de sus unidades operativas, con fines de operar en circuito cerrado y evitar el vertimiento de sólidos en suspensión en la cuenca del Ramis. Estas acciones asegurarán que la actividad minera que se desarrolle en el distrito de Ananea cumpla con la normatividad vigente, protegiendo el medio ambiente y las aguas de las nacientes del río Ramis, las cuales en la actualidad, han mejorado notablemente su calidad.

Asimismo ha sido entregadas al Ministerio del Interior debidamente refaccionadas, las edificaciones ubicadas en el Campamento de Centromin Perú e.l. en Ananea, para que proceda a destacar el contingente policial necesario para cumplir con sus compromisos asumidos en el Plan de Acción – Cuenca Ramis, aprobado por D.S. 034-2007-EM.

Como acciones a mediano Plazo, a través de un Convenio de Cooperación Técnica Perú-Brasil, se concretó la venida al Perú de una Misión Técnica Brasileña especialista en obras de  remediación y protección de cuencas hídricas, la cual efectuó el reconocimiento de la parte alta de la cuenca del río Ramis, estableciendo como alternativa para solucionar en forma integral la presencia de sólidos en suspensión en la cuenca del río Ramis, la construcción de tres presas  de contención de sólidos, entre los distritos de Ananea y Crucero,  generando además la posibilidad  de almacenamiento de aguas de buena calidad para el sector agrícola de la zonas actualmente afectadas, a ser utilizada en épocas de estiaje. A la fecha,  se han elaborando los términos de referencia para licitar el estudio de factibilidad destinado a concretar esta alternativa de solución integral.

Asimismo se ha gestionado la cooperación del Japan Bank For International Cooperation -JBIC, con fines de que elaboren un estudio de factibilidad referente a la instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas contaminadas provenientes de la explotación minera en las zonas de la Rinconada y Cerro Lunar, como medida de protección y recuperación de la laguna "Rinconada", dentro del marco del Plan de Acción de recuperación de la Cuenca Ramis.

Al respecto una misión japonesa JBIC-MINDECO  ha inspeccionado la zona de Rinconada y Cerro Lunar, recabando la información de campo necesaria para la elaboración del estudio antes mencionado.

Recientemente, como consecuencia de la preocupación en iniciar el proceso de remediación de los daños ocasionados en la infraestructura de riego de los distritos de Crucero, Potoni, San Antón, Asillo y Azángaro, por los sólidos en suspensión vertidos por la actividad minera informal desarrollada en Ananea, mediante R. M.  342-2008-MEM/DM publicada el 17-Julio-2008,  el Ministerio de Energía y Minas de sus propios recursos ha destinado una partida de hasta  S/. 5'000,000.00 para encargar al Ministerio de Agricultura la ejecución de los estudios y obras de remediación de la infraestructura de riego antes mencionada.

La referida Resolución Ministerial fue comunicada a las autoridades y representantes de la sociedad civil de los distritos afectados, en la 11ava reunión de la Comisión Multisectorial Cuenca Ramis realizada en la ciudad de Puno  el 23 de Julio-2008, habiéndose dado conformidad a los proyectos de remediación, y estimándose que las obras podrían iniciarse en la segunda quincena del mes de Agosto.

En consecuencia, con las acciones en curso, el Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Multisectorial Cuenca Ramis, continúa trabajando y cumpliendo con sus compromisos orientados a lograr la formalización  de la actividad minera en el distrito de Ananea y  viabilizando alternativas de solución a las expectativas del sector agroperacuario afectado por la actividad minera informal.

Complementariamente, el Ministerio de Energía y Minas ha efectuado y viene realizando obras de electrificación rural, en las provincias aledañas a la Cuenca del Ramis, habiendo ejecutado en el 2006, dentro del Shock de Inversiones, obras por S/. 7'776,472.00; en proceso de ejecución dentro del Plan Nacional de Electrificación Rural-PNER, obras por S/. 13'969,543.00; y mediante Convenios con Alcaldes Provinciales y Distritales se tiene en elaboración expedientes técnicos de proyectos por S/. 5'755.829.00, todo ello representa una inversión del orden de S/. 27'501,844.00 en beneficio de 170 localidades con una población de  40,060 habitantes.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.