
Casi dos mil familias de las zonas más alejadas de la región San Martín se verán beneficiadas con el desarrollo del programa de electrificación rural que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene implementando a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) a nivel nacional.
Según la DGER, los trabajos comprenden seis obras que demandarán una inversión de S/. 7 millones que están dirigidas a mejorar la calidad de vida de 1,760 familias distribuidas en 34 localidades de la mencionada región ubicada en la selva alta del nororiente peruano.
En esta oportunidad la responsabilidad de la ejecución de estas obras estará a cargo de la empresa Consorcio Electrificación Perú que ganó la buena pro para una serie de proyectos en 14 departamentos del país, en cuya lista esta incluida la región San Martín.
Entre los distritos beneficiados se encuentran Cuñumbuque, San Roque de Cumbaza, Calzada, Jepelacio, Lamas, Uchiza, Alonso Alvarado, Pinto Rocodo y Moyobamba; que pertenecen a las provincias de Lamas, Moyabamba y Tocache, que juntas conforman una población de cercana a los 8 mil habitantes.
Como se sabe, la inversión y puesta en marcha de estas obras de electrificación rural por parte del MEM, tienen como objetivo beneficiar a las poblaciones más pobres y aisladas del país y mejorar sus condiciones de vida y – sobre todo- activar sus economías locales con trabajo directo e indirecto para sus habitantes.