
La Conferencia de la Juventud (COY) es la conferencia juvenil más importante relacionada con los procesos multilaterales de la ONU sobre el clima. La COY18 es un evento anual bajo YOUNGO (The Official Youth Constituency of the United Nations Framework Convention on Climate Change). La COY18 se realizó en Dubai, Emiratos Árabes Unidos del 26 al 28 de noviembre del presente año, días previos a la COP28 (United Nations Climate Change Conference). Los hosts de esta edición fueron The Arab Youth Center (AYC), The American University of Sharjah (AUS) y «Green House».
Enfrentados a la amenaza existencial de la crisis climática, niños y jóvenes a nivel mundial han unido sus voces y perspectivas mediante la Declaración Mundial de la Juventud de la COP28: Declaración por la Justicia Climática. Esta declaración sintetiza las demandas y aspiraciones de una generación que reconoce su papel único y su potencial para un cambio transformador tanto dentro como fuera de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
La Declaración Mundial de la Juventud sintetiza las demandas y propuestas colectivas de los jóvenes en materia de política climática, coordinado por YOUNGO (The Official Youth Constituency of the United Nations Framework Convention on Climate Change). A través de rigurosas consultas en las Conferencias Locales y Regionales de la Juventud, así como de más de 50 hackatones de política, se elaboró la Declaración Mundial de la Juventud como resultado de un proceso amplio y representativo que reúne más de 700,000 voces de niños y jóvenes de 150 países.
La COP28 es un momento de importancia histórica, y la Declaración Mundial de la Juventud representa el llamado a la acción de la juventud para que los líderes mundiales afronten el reto existencial. Somos la última generación que puede tomar medidas decisivas para mantener 1,5°C a nuestro alcance y conservar el planeta en un espacio de funcionamiento seguro y justo para las generaciones actuales y futuras. Jóvenes de todo el mundo estamos listos para liderar y luchar juntos contra la crisis climática. Con el destino de nuestro planeta pendiendo de un hilo, instamos a los líderes mundiales a que se unan a nosotros: juntos, tomemos acciones inmediatas, sistemáticas y radicales por la justicia climática.
Este esfuerzo colectivo demuestra el compromiso e involucramiento de la juventud mundial en la formación de un futuro sostenible. Se logró un hito importante al presentar oficialmente la Declaratoria Mundial de la juventud a Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
A nivel Perú, José Arrieta, Country Contact Point para Peru de la COY18, presentó la Declaratoria Mundial de la Juventud de la COP28 a Mariela Canepa, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente de Perú; Arturo Alegría, Vicepresidente del Congreso de la República del Perú; y, Edward Málaga, Vicepresidente de la Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso de la República del Perú.