
A fin de promover la prevención de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales de los trabajadores y comerciantes cusqueños que manipulan y distribuyen materiales de fricción para frenos y embragues; la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cusco firmó un convenio de cooperación interinstitucional con FRENOSA, empresa peruana líder en fabricación y comercialización de productos de fricción a nivel nacional, con exportaciones a más de 20 países en todo el mundo.
A través de este convenio, FRENOSA se comprometió a capacitar al personal técnico de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cusco en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; quienes, a su vez, replicarán estos conocimientos a los trabajadores y comerciantes mediante sesiones de capacitación. Además, la Dirección Regional de Trabajo de Cusco promoverá la participación de las organizaciones laborales representativas de la región en las actividades a desarrollarse.
La formación técnica comprende temas como el correcto uso de materiales de fricción y equipos de protección personal, medidas de prevención frente a la exposición de productos de fricción, así como normas técnicas de seguridad, primeros auxilios, higiene, entre otros.
El Director Regional de Trabajo de Cusco, Omar Baca Moreano, destacó el trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada. “Este convenio nos permitirá desarrollar mecanismos de colaboración y coordinación con la empresa FRENOSA, dentro del marco de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de sensibilizar a este sector comercial (empleadores y trabajadores) sobre la importancia y necesidad de desarrollar sus actividades laborales cumpliendo los estándares de seguridad y de protección personal para prevenir riesgos en la salud y en el trabajo, garantizando así condiciones seguras y saludables a los trabajadores”, finalizó la autoridad.
Asimismo, el Gerente General de FRENOSA, Tito Flores, señaló que en la empresa se sienten satisfechos de poder contribuir con el bienestar de las familias de los profesionales dedicados al sector de productos de fricción. “En FRENOSA trabajamos bajos los más altos estándares de calidad y seguridad y todos nuestros procesos se realizan de acuerdo a los principios establecidos en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; en ese sentido queremos hacer extensiva ésta práctica de prevención y seguridad a trabajadores que, sin pertenecer a nuestra compañía, desarrollan labores con materiales de fricción, tanto en la línea automotriz como en la industrial”, acotó el ejecutivo.