Jóvenes de todo el país, líderes en formación, acceden al principal espacio de diálogo intergeneracional del Perú gracias al apoyo público-privado.

Más de 120 beneficiarios del Pronabec participan en el CADE Universitario 2025

Por Osmaro Villanueva

Lectura de:

Por primera vez, una delegación de más de 120 beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) participa en el CADE Universitario, el foro de jóvenes más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial. Los becarios, provenientes de todas las regiones del Perú, representan el 18 % del total de asistentes confirmados en esta edición, que tiene como eje central el futuro del país en el marco del próximo proceso electoral.

La presencia de estos jóvenes ha sido posible gracias al financiamiento conjunto del sector público, privado y de la sociedad civil, que cubrió pasajes, alimentación, estadía e inscripciones. Se trata de un esfuerzo articulado entre Pronabec y diversas organizaciones comprometidas con la educación y la equidad de oportunidades. Entre ellas destacan el Grupo Gloria, Ferreycorp, Danper Sembrando Futuro, Minera Las Bambas, Buenaventura, Antamina, Grupo Unacem, Lima Airport Partners, así como universidades e instituciones educativas públicas y privadas.

Pronabec presente en el CADE Universitario 30°

Durante las tres jornadas del CADE Universitario 2025, la delegación del Pronabec participará activamente en conferencias, talleres, paneles, dinámicas de integración y espacios de confraternidad. Son estudiantes que cursan los últimos ciclos de sus carreras, con perfiles que combinan alto rendimiento académico, compromiso social y liderazgo. Muchos de ellos estudian carreras clave para el desarrollo del país, como Medicina, Ingeniería, Educación, Administración y Economía.

“Esta es una oportunidad en la cual nuestros becarios de todas las regiones aportarán muchísimo al CADE Universitario y, a su vez, recibirán los aportes de los otros jóvenes participantes de este encuentro. La sinergia de sus experiencias y el intercambio de perspectivas y conocimientos regionales van a ser súmamente valiosos”, afirmó Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec y miembro del comité organizador del evento, quien lideró la bienvenida a los becarios en la sede del programa este martes 24.

La delegación está compuesta en un 62 % por estudiantes de universidades e institutos de regiones como Ayacucho, Tacna, Junín y La Libertad. Además, el 56 % del grupo son mujeres, reflejando un avance sostenido en la participación femenina en espacios de liderazgo y formación de alto nivel. En cuanto a su origen institucional, el 68 % estudia en centros de educación superior públicos y el 32 % en privados, con el respaldo de programas como Beca 18, Beca Permanencia, Beca Hijos de Docentes y Crédito Continuidad.

La participación del Pronabec en el CADE Universitario no solo marca un hito en la inclusión de jóvenes talentos del país en espacios de alto impacto, sino que también refuerza la importancia de las alianzas público-privadas para democratizar el acceso a oportunidades y formación de calidad.

LEA TAMBIÉN: “Pronabec ha logrado transformar la vida de casi 230 000 peruanos”







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.