Por Stakeholders

Lectura de:


Los jóvenes chumbivilcanos tienen motivos para esperar un futuro mejor. Un futuro que podrán enfrentar mejor preparados y con una formación integral que les permitirá manejar con mayor solvencia su inserción laboral. En efecto, hace unas semanas el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Gobierno Regional del Cusco y la minera Hudbay acordaron firmar el “Convenio de Cooperación Institucional para el Diseño y Ejecución del Piloto de Desarrollo de Competencias para Jóvenes de Chumbivilcas”.

Se trata de un convenio de mucha trascendencia y significado para la Región Cusco y representa una asociación público privada casi única a nivel nacional que permite que los jóvenes estudiantes que cursan el quinto año de secundaria en colegios de los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca tengan la posibilidad de acceder a un servicio educativo de mejora de competencias. Por lo tanto, aproximadamente 175 jóvenes tendrán herramientas para manejar de un modo más adecuado la etapa de transición entre su salida del colegio y su inserción al mundo productivo. Y esto se debe a que no sólo el MIDIS, sino también Hudbay y el Gobierno Regional del Cusco se pusieron de acuerdo para compartir políticas de desarrollo, inclusión y responsabilidad social que desean implementar de manera conjunta en Chumbivilcas, contribuyendo al desarrollo de capacidades de jóvenes en situación de pobreza y pobreza extrema.

De esta manera, gracias a la firma del convenio, este 1 de julio arrancará la ejecución del PILOTO CHUMBIVILCAS en los colegios IIEE Juan de Dios Valencia (Velille), IIEE San Sebastián (Livitaca) y Simón Bolívar de Añahuichi (Chamaca).

Se supo que esta idea nació en diciembre de 2012 cuando una misión del MIDIS visitó Brasil para conocer algunas experiencias de asociación público-privada, en el marco de la asistencia técnica brindada por Eurosocial para el fortalecimiento de estrategias para el egreso y/o articulación de programas sociales. Así, una de las experiencias visitadas fue Com.Domínio Digital, proyecto de formación de jóvenes del Instituto Alianza, que se realiza en la ciudad de Fortaleza, en la región noreste de Brasil. La misión del MIDIS quedó gratamente impresionada con los resultados observados en dicho proyecto. Cabe mencionar que Com.Domínio Digital ha sido catalogada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una experiencia replicable y escalable en América Latina.

Es más, en febrero de 2013 un equipo de profesionales brasileños del Instituto Alianza realizó una visita al Perú con el objetivo de explorar las posibilidades de implementar un proyecto en Chumbivilcas, basado en su metodología y con el financiamiento de la empresa Hudbay.

El financiamiento requerido para la implementación del PILOTO CHUMBIVILCAS, que asciende a US$260,000, será asumido en su totalidad por Hudbay. Sin embargo, se espera que esta asociación público-privada sostenga la vigencia de este convenio en el largo plazo y lo haga extensivo a muchos más jóvenes.

¿En qué consiste el piloto Chumbivilcas?

A partir de julio, el MIDIS, a través del Programa Juntos, se encargará de implementar una experiencia piloto aplicando un modelo de competencias –que utiliza el Instituto Alianza en la ciudad brasileña de Fortaleza- para los jóvenes de hogares usuarios del Programa Juntos en los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca, a fin de mejorar su transición entre el fin de la educación secundaria y la inserción al mundo laboral.

Al finalizar el piloto, los jóvenes chumbivilcanos habrán definido su proyecto de vida, desarrollado competencias en aspectos personales y sociales, y contarán con recursos cognitivos, comunicacionales y emocionales que fortalecerán sus capacidades para adaptarse al cambio, para la búsqueda activa de aprendizajes significativos y para el desarrollo de estrategias laborales y de carrera, consistentes con su proyecto de vida.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.