
La Positiva Seguros firmó ayer un convenio de cooperación interinstitucional con el Proyecto de Seguros para la Adaptación al Cambio Climático de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ, según sus siglas en alemán). El principal objetivo de este Proyecto es ofrecer a los pequeños agricultores, así como a gobiernos y empresas de la zona costera en el norte del Perú (Piura, Lambayeque y La Libertad), la posibilidad de asegurarse frente a fenómenos climáticos extremos a través de una nueva oferta de seguros innovadores.
Alberto Aquino, Director del Proyecto GIZ, señaló que el convenio tiene como finalidad crear un óptimo escenario para la ampliación del mercado de seguros contra el cambio climático capacitando sobre la existencia, beneficios y usos a las empresas, gobiernos regionales y municipales, asociaciones de productores, entidades bancarias, entre otras que estén expuestas a sufrir pérdidas económicas por la ocurrencia de eventos climatológicos, así como también ofrecer nuevos productos de seguros innovadores; los seguros indexados.
Se prevé crear espacios de diálogo sobre roles de las entidades gubernamentales en fortalecimiento de mercado, así como un análisis de la demanda de productos de seguros climáticos indexados y así mejorar la normatividad interinstitucional para el desarrollo de mercados de productos de seguros climáticos en el Perú.
Según informó Gustavo Cerdeña, Gerente General de La Positiva Seguros, “como primer producto, La Positiva Seguros ofrece el Seguro contra el Fenómeno de El Niño, el cual se basa en la temperatura de la superficie del mar y se obtiene del reporte elaborado por el Centro de Predicción del Clima de Estados Unidos (NOAA). El seguro paga una indemnización antes de que ocurran las pérdidas, a favor de una cultura de prevención de desastres y gestión de riesgo”. Éste es uno de otros seguros innovadores en línea con el trabajo desarrollado por La Positiva en los últimos años.