
Fuente: Mass.pe
El voluntariado empresarial o corporativo, es aquel que realizan los colaboradores de una empresa, apoyados por la misma, para realizar una labor social mayormente en la zona de la influencia de la organización. Sirve como herramienta para motivar al personal, para mejorar la comunicación interna.
Desde el área de Marketing y Relaciones Institucionales de Ransa Comercial consideran que estas actividades fomentan el trabajo en equipo, y que permite que lo colaboradores se conozcan entre sí, desde el su lado más humano, ya que se desarrollan en un ambiente donde no hay rangos, los jefes y los empleados realizan las mismas tareas por igual.
Considera también, que así como a una gran empresa le sirve hacer este tipo de iniciativas para motivar a sus colaboradores, también puede servir para las pequeñas y medianas empresas, siempre y cuando nazca como una propuesta de parte del jefe o dueño, porque debemos recordar que se trata de una acción que depende íntegramente de la voluntad que tengan los trabajadores.
Para las Mypes, Ransa recomienda que inicien el voluntariado empresarial de manera progresiva:
1. Se debe mapear (detectar) la zona de influencia de la empresa. Dónde impacta tu negocio.
2. Definir a qué grupo objetivo específico se va a dirigir, para tratar de atender sus necesidades. Casi siempre queremos ayudar a todos pero no se puede.
3. Se puede iniciar con donaciones, programas de salud, seguridad y vigilancia, etc.
4. Para hacer voluntariado empresarial hay que tomar en cuenta el presupuesto.
5. Proponer a los colaboradores el tema de voluntariado como un adicional a las donaciones.