
En un mercado tan competitivo como el de la movilidad, ¿Qué propuesta diferencial ofrece inDrive frente a otras aplicaciones?
Más que una aplicación de taxis, somos una plataforma de movilidad que conecta a usuarios con conductores en menos de tres minutos. Nuestro modelo nace con el propósito de combatir la injusticia de precios y ofrecer un servicio accesible, basado en un esquema de precios justos. Este ADN se mantiene hasta hoy y guía nuestras iniciativas en cada país donde operamos, incluido el Perú.
Uno de los ejes centrales que mencionas es la justicia y la inclusión. ¿Qué programas han implementado en el Perú para empoderar comunidades, en particular a las mujeres?
En noviembre de 2024 lanzamos el programa Juntas Llegamos Más Lejos, un piloto con 150 mujeres en situación de vulnerabilidad. Recibieron capacitación y salieron con licencia de conducir en mano. La idea era abrirles las puertas al sector movilidad, donde aún existen muchos prejuicios contra las conductoras. El programa fue tan exitoso que este año ampliamos la convocatoria a Lima, Arequipa y Trujillo, con el objetivo de que más mujeres logren independencia financiera y, con ello, mayor empoderamiento.
¿Podrías compartirnos un caso de éxito de este programa?
Sí, recuerdo a Victoria, una participante que años atrás había desistido de sacar su licencia porque en la calle enfrentaba acoso y miedo. Gracias al programa y a la capacitación, logró no solo obtener su licencia, sino también manejar con seguridad y confianza. Otro caso muy simbólico fue ver a una graduada llegar a la ceremonia con su bebé en brazos: fue un recordatorio de que cuando empoderamos a una mujer, impactamos a toda una familia.
La seguridad es una de las principales preocupaciones de los usuarios de aplicaciones de movilidad. ¿Cómo la aborda inDrive?
Buscamos que tanto conductores como pasajeros cuenten con herramientas tecnológicas para decidir con confianza. El usuario puede compartir su viaje en tiempo real, ver el historial y la calificación del conductor, así como el número de viajes realizados. Por otro lado, los conductores pasan por un riguroso proceso de registro y verificaciones periódicas. Y en caso de incidentes, contamos con un canal oficial de soporte en la aplicación, que permite dar seguimiento inmediato y, si es necesario, trabajar de la mano con la Policía o las autoridades.
inDrive también lanzó inDrive Money. ¿Cómo impacta esta iniciativa en los conductores?
Se trata de una vertical financiera que ofrece préstamos rápidos, en alianza con la fintech R2. Los conductores acceden a créditos de hasta 900 soles sin historial bancario, únicamente con su récord en la aplicación. Ya hemos otorgado más de 2,000 préstamos. Esto les permite afrontar emergencias —como arreglar su auto o cubrir gastos familiares— y refuerza la retención, porque ven en inDrive un aliado que respalda su trabajo.
Estas iniciativas suelen necesitar alianzas sólidas. ¿Con quiénes vienen trabajando?
Hemos concretado alianzas con ISA Motors para capacitaciones y descuentos en mantenimiento de autos; con Entel y aseguradoras; y con marcas de consumo que ofrecen beneficios a los conductores. Además, estamos lanzando campañas junto a la PNP en temas de ciberseguridad y con el INEI para difundir la importancia del censo. Nos interesa tanto la seguridad de la comunidad de conductores como aportar a temas de interés nacional.
¿Cómo equilibran estas iniciativas de impacto social con su modelo de negocio?
Nuestro modelo se sostiene porque logramos una base amplia de conductores satisfechos y pasajeros que confían en el servicio. Si el conductor ve beneficios tangibles y el usuario percibe seguridad y rapidez, se genera un círculo virtuoso. Al final, todo se traduce en más familias peruanas beneficiadas y en un crecimiento sostenible para la empresa.
Finalmente, ¿qué mensaje le darías a sus usuarios y a la comunidad de conductores?
Que busquemos siempre la justicia en nuestras interacciones. inDrive nació para desafiar injusticias, y eso significa ofrecer un servicio donde tanto el pasajero como el conductor se sientan satisfechos. Somos una empresa con propósito: más allá del negocio, queremos impactar positivamente en las personas y en las comunidades donde operamos.