Por Stakeholders

Lectura de:

  
 Es necesario que toda organización cuente con un plan estratégico, aunque a veces se piensa que la misión y visión de una empresa, forma parte del decorado de la …

  
 Es necesario que toda organización cuente con un plan estratégico, aunque a veces se piensa que la misión y visión de una empresa, forma parte del decorado de la sala de recepciones.

Este plan estratégico ayuda a que los líderes de una organización plasmen la dirección que le quieren dar a la empresa, y cuando este plan es transmitido hacia toda la organización, ésta generará sinergias en todo el personal para la obtención de sus objetivos. asimismo, este plan ayuda a que cada trabajador sepa hacia a donde se quiere ir y se comprometa con ese destino.

 
Determinar la dirección: es importante que la visión de la empresa plasmada en el plan estratégico siempre sea motivadora y retadora; como la que tuvo bill gates en la década de los ochenta, en donde se puso como visión que todos los hogares del mundo usen computadoras personales y con ella trabajen un software de microsoft.

Por ello, estas visiones nutren a todos los trabajadores, le da un rumbo a una organización y por eso es importante definirlas (los métodos) para saber como se va a llegar al objetivo, con que valores y con que conducta se va a trabajar.

Determinación de la situación actual: luego de saber hacia donde queremos llegar, se debe de hacer un análisis que refleje la situación actual de la organización para saber sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. algunas herramientas de gestión útiles para esto son las matrices como: made (matriz de análisis y diagnóstico externo), madi (matriz de análisis y diagnóstico interno), y finalmente la matriz foda.

Formulación de la estrategia: posteriormente se debe de definir como llegar a las metas trazadas. se empieza primero definiendo las metas intermedias, porque no se puede ir directo a los objetivos finales, y a medida que se van llegando a estos objetivos, se amplían hasta llegar a esa visión final, llevando siempre un control a través de indicadores.

Todas las empresas deben de contar con un plan estratégico, sean grandes o pequeñas, ong’s e incluso cada persona debe de contar con uno ya que este plan define la dirección hacia donde lleva su vida. cuando las empresas no tienen un planeamiento estratégico, cada miembro de la organización va por su lado sin saber las metas que se quieren alcanzar como organización.

Incluso, transnacionales como coca cola, nike, adidas entre otras, son las primeras en contar con planes estratégicos ya que se fijan metas para ampliar mercados, para diversificar e introducir productos, para ampliar sus operaciones hacia otras áreas como la responsabilidad social por ejemplo, cuando ya sus operaciones se han consolidado.

En líneas generales, para hacer un plan estratégico se debe de tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Debe ser realizado por los mismos ejecutivos o directivos y sin ningún agente externo que imponga las actividades, pero si con un facilitador que ayude a alinear los objetivos de los interesados.

Este facilitador también debe de ayudar a hacer un buen análisis de la realidad actual de la empresa y saber que hace su competencia, los clientes que se quieren, los proveedores, como esta el mercado en general, el sector, el entorno etc.

Debe ver una buena comunicación de este plan estratégico y una activa participación de los trabajadores, de acuerdo a los diversos niveles aunque empezando por definir los macro objetivos.

Fuente:
Contenido:Perfìl.
Imagen:Perfìl.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.