Por Stakeholders

Lectura de:


Con la presencia del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe Remón y de la Dra. Jenny Vento, representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MMPV); el Director de Aje para América del Sur, Percy Fonseca presentó a estas entidades el Programa “Taller de Madres Emprendedoras”, dirigido a más de 100 mujeres, familiares de los colaboradores de esta empresa multinacional, cuyo fin es contribuir a su desarrollo personal y autoestima, buscando mejorar la calidad de vida de las familias involucradas.

“Los peruanos somos reconocidos en el mundo por nuestro espíritu emprendedor, que es la característica principal del Grupo AJE, por eso este programa tiene como objetivo brindar las herramientas a las esposas y familiares de nuestros colaboradores para generar sus propios negocios o también insertarse laboralmente en otras empresas e instituciones en los campos de la gastronomía, corte y confección o cosmetología”, señaló Percy Fonseca, Director de Aje para América del Sur.

Por su parte la Dra. Jenny Vento, Asesora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, manifestó que la iniciativa que viene realizando la empresa AJE y las de otras instituciones privadas, dignifica el aporte de la mujer a la canasta familiar y contribuyen a establecer en el país la igualdad de oportunidades. Asimismo, indicó también que el MMPV aprueba y colabora de manera integral con aquellos proyectos que reconocen la igualdad de género y motivan a la mujer para alcanzar su crecimiento personal.

De la misma manera el Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe Remón, invitó a las decenas de madres presentes en el evento a iniciar su propio negocio y se conviertan en las nuevas emprendedoras del país. “Así como el Grupo Aje empezó desde cero en los años 80, ustedes pueden ser las nuevas forjadoras de la cultura del éxito y generadoras de más puestos de trabajo”, concluyó.

El Programa “Taller de Madres Emprendedoras” de AJE cuenta con participantes que oscilan entre los 25 y 35 años, y busca fomentar su espíritu emprendedor como parte de su cultura de responsabilidad empresarial, orientada a promover el bienestar y calidad de vida de sus miembros.

La presentación se realizó en un conocido local de cosmetología ubicado en la avenida Javier Prado de Magdalena del Mar, en el cual se encuentra una de las sedes donde se realizan las capacitaciones.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.