Andina / Renato Pajuelo

Por Stakeholders

Lectura de:

Decreto Supremo amplía estado de emergencia y detalla restricciones focalizadas.

El Decreto Supremo que actualiza en todo el país, hasta el 16 de enero, los nuevos aforos de los negocios y actividades recreativas y culturales según el nivel de alerta frente a la covid-19 fue publicado por el Gobierno.

Se trata del Decreto Supremo 186-2021-PCM, publicado la noche de ayer en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano. El cual amplía también el estado de emergencia por 31 días más, a partir del sábado 1 de enero, tal como lo adelantó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

De acuerdo con la norma, ahora hay 11 provincias del país con nivel de alerta alto: Bagua, Chepén, Concepción, Huamanga, Huancavelica, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Talara y Virú.

En dichas jurisdicciones, el toque de queda comenzará desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana de lunes a domingo hasta el 16 de enero. El nivel de aforo de sus negocios y actividades se mantiene respecto del anterior Decreto:

 Actividades en espacios cerrados:
.Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40% .Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.Restaurantes y afines en zonas internas: 50%.Casinos y tragamonedas: 40%.Cines y artes escénicas: 40%.Bancos y otras entidades financieras: 60%.Templos y lugares de culto: 40%.Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%.Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%.Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%.Eventos empresariales y profesionales: 50%.Peluquería y Barberia: 50%.Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.Coliseos: 0%.Gimnasios: 40%


– Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):
.Artes escénicas.Enseñanza cultural.Restaurantes y afines en zonas al aire libre.Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.Baños termales al aire libre.Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.Eventos empresariales y profesionales al aire libre.Mercados itinerantes.Estadios deportivos: 0%

Alerta moderado: Lima y Callao

Todas las demás provincias del país, incluyendo Lima y Callao, se mantendrán en alerta moderado hasta el 16 de enero. En ese caso, el toque de queda será de 2 a 4 de la mañana de lunes a domingo.
Sin embargo, el viernes 24 y el viernes 31 de diciembre el toque de queda en estas provincias será desde las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada a fin de evitar aglomeraciones y reuniones sociales por Navidad y Año Nuevo, refiere la norma.

En el nivel de alerta moderado, el nivel de aforo de los negocios y actividades se redujo y será el siguiente:

Nivel de alerta moderado:

– Actividades en espacios cerrados:
.Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 60% (antes 80%).Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60% (antes 80%).Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60% (antes 80%).Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60% (antes 100%).Casinos y tragamonedas: 50% (antes 50%).Cines y artes escénicas: 60% (antes 80%) .Bancos y otras entidades financieras: 60% (antes 80%).Templos y lugares de culto: 60% (antes 80%).Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60% ( antes 80%) .Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60% ( antes 80%) .Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60% ( antes 80%) .Eventos empresariales y profesionales: 60% ( antes 80%) .Peluquería y Barberia: 60% (antes 60%).Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60% (antes 60%).Coliseos (vacunados con 2 dosis):40% (antes 40%).Gimnasios: 60% (antes 60%)
– Actividades en espacios abiertos 

(respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):
.Artes escénicas.Enseñanza cultural.Restaurantes y afines en zonas al aire libre.Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.Baños termales al aire libre..Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.Eventos empresariales y profesionales al aire libre.Mercados itinerantes.Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 30% (antes 30%) 

Otras medidas

El Decreto Supremo 186-2021-PCM también oficializa las medidas anunciadas ayer, como la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas y comida en playas, ríos y piscinas públicas los días 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero. La disposición rige en todo el país y busca evitar la propagación de la covid-19.

De igual manera, el decreto dispone que la verificación del carnet físico o virtual de vacunación para ingresar a espacios cerrados deberá realizarse con algún documento oficial de identidad.

También ordena que los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los que brindan servicios de delivery, sólo podrán operar si acreditan haber recibido, en el Perú y/o el extranjero, su esquema completo de vacunación.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.