
Caminando y Reciclando es una iniciativa de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), las Municipalidades de Curridabat, La Unión y Cartago y el Ministerio de Salud de Costa Rica que pretendía generar conciencia entre las personas sobre la correcta disposición de sus residuos sólidos durante la tradicional Romería en honor a la patrona de Costa Rica: la Virgen de los Ángeles.
En años anteriores los más de 25 kilómetros de recorrido que realizan los romeros a pie, terminaban llenos de desechos sólidos, producto del paso de más de 2 millones de personas. Es por esta razón, que en el 2011, AED decidió liderar una campaña de reciclaje junto a 27 empresas del sector empresarial: Florida Bebidas, Grupo Financiero ACOBO, Aguacate Creatividad, Arcelor Mittal, BAC Credomatic, Teletica Canal 7, CSE Seguridad, CTT, Geocycle, Importadora Monge, HA&COM, Holcim, Hospira, Grupo ICE, Intel, Grupo Nación, LAICA, Mabe, MADISA, Mesoamérica, Porter Novelli, Taco Bell, PriceWaterhouse Coopers, RITEVE, Scott Paper, ULACIT y Vanguard Security of Costa Rica. De esa forma se logró la primera Romería limpia de la historia.
“Esto es producto de la unión de sinergias entre el sector empresarial, que vio propicia esta festividad para hacer conciencia ambiental; los gobiernos locales, que año con año deben hacerse cargo de los residuos generados por la Romería; y el Ministerio de Salud, ente rector en el cumplimiento de la Ley General de Residuos. Es por eso que desde AED estamos sumamente agradecidos con todas las organizaciones participantes y sus voluntarios” manifestó Silvia Lara Povedano, Directora Ejecutiva de AED.
Desde el sábado 30 de julio y hasta el martes 2 de agosto, se instalaron seis centros de acopio en la vía de la Romería. Así se recolectaron 2 toneladas de plástico, 72 kilos de tetra pack y 76 kilos de aluminio, material que adquirió la empresa Florida Bebidas para generar fondos que apoyen proyectos medioambientales de las municipalidades.
Los residuos no valorizables fueron coprocesados por la empresa GeoCycle de Holcim que los convirtió en materia prima para sus procesos industriales.
“Caminando y Reciclando fue todo un éxito ya que sólo uniendo esfuerzos de los gobiernos locales, el apoyo de la empresa privada, los voluntarios y sobre todo los romeros que tomaron conciencia de sus residuos, se logró marcar una diferencia con otros años. En el caso de Cartago, emplearemos los fondos generados en proyectos de educación ambiental en escuelas y colegios, entregando clasificadores y dispositivos para el ahorro de agua”, explicó Paulina Ramírez, alcaldesa de la provincia de Cartago.
Según datos de esta misma municipalidad, del sábado 30 de julio al martes 2 de agosto, ingresaron al relleno sanitario 12 toneladas menos de basura de lo que se recibió en años anteriores durante la Romería.
Los voluntarios de las empresas ayudaron a las personas a separar adecuadamente sus residuos, se organizaron en escuadrones y se dedicaron a recolectar el material que las personas dejaron en las calles.
“Gracias a todas las personas que pasaron por las estaciones de Caminando y Reciclando y a todos los colaboradores que hicieron posible con gran esfuerzo esta tarea. Fueron cuatro días de ardua labor y de gran satisfacción para los que velamos y luchamos por un planeta más limpio y el futuro de las próximas generaciones”, dijo Mónica Buitrago, voluntaria de la ONG Conexión Planeta.