
Forética, la asociación de empresas y profesionales líder en RSE, ha hecho público el listado de las doce empresas finalistas que se someterán al veredicto del Jurado de los primeros Premios Europeos de RSE, en la reunión que tendrá lugar el 4 de abril.
Las candidaturas finalistas se distribuyen entre las cuatro categorías establecidas para los galardones: Creación de empleo y empleabilidad; Transparencia para lograr confianza; Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático y Sociedades integradoras.
Las empresas finalistas resultantes de las evaluaciones del Comité de Expertos son: en la categoría “Creación de empleo y empleabilidad”, Grupo Norte, Mutua Madrileña, y 3 cents; en “Transparencia para lograr confianza”, Implaser 99, Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ROADMAP Excelencia y Responsabilidad; en “Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático”, Adif, Brico Depôt y Fruits de Ponent; y en “Sociedades integradoras”, Indra, ITVASA (Inspección Técnica de Vehículos de Asturias) y Unilever España.
Forética organiza la edición española de los Premios, cuyo Comité de Expertos se reunió los pasados 20 y 21 de marzo para analizar el total de 63 proyectos colaborativos entre empresas y sus grupos de interés presentados en esta primera edición.
Los ganadores serán anunciados el 16 de abril durante el foro internacional de RSE de Forética “CSR Spain 2013”.
Composición del Jurado
El Jurado, presidido por Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España, está compuesto por líderes de alto nivel del ámbito empresarial, académico, del tercer sector y de la administración pública.
Será el encargado de elegir una iniciativa ganadora por cada una de las cuatro categorías. Además, las candidaturas de gran empresa y pyme que más puntuación reciban entre todas las recibidas participarán en la celebración europea que tendrá lugar en Bruselas en junio.
El Jurado de los Premios está compuesto por:
Presidente:
D. Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España
Vocales:
D. Ignasi Carreras, Director del Instituto de Innovación Social de ESADE
Dª Adelaida de la Calle Martín, Presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
D. Javier García de la Vega, Presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica
D. Iñaki Ereño Iribarren. Presidente de Forética y Consejero Delegado de Sanitas
D. Ángel Fernández. Director General de MSD España
D. Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, Presidente de la Comisión de RSE de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Dª. Imelda Lorea Echavarren, Directora General de Trabajo y Prevención de Riesgos del Gobierno de Navarra
D. Juan Manuel Moreno Bonilla, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Dª. María Rodríguez Sánchez, Ex Presidenta de Honor de la Confederación de Consumidores y Usuarios
Dª. Mercedes Ruiz-Giménez, Presidenta de la Coordinadora de ONGD
D. Manuel Teruel Izquierdo, Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España
Dª Guillermina Yanguas, Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Composición del Comité de Expertos
El Comité de Expertos de los Premios Europeos de RSE representa una amplia diversidad de referentes, provenientes de organizaciones empresariales, académicas, patronales, sindicatos, partidos políticos y administración pública.
Estuvo conformado por:
Categoría: Creación de empleo y empleabilidad
– María del Carmen Álvarez-Arenas Cisneros, Diputada del Partido Popular
– Raquel Boto Gil, Confederación Sindical de Comisiones Obreras
– Arancha Díez de Juanes, Confederación Española de Organizaciones Empresariales
– Joaquín Garralda, European Business Ethics Network – EBEN España
– Ramón Jáuregui Atondo, Diputado del Partido Socialista Obrero Español
– Soraya Mayo Alonso, Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos
– Emilio Villaescusa Blanca, Confederación Empresarial Española de la Economía Social
Categoría: Transparencia para lograr confianza
– Javier Benavente Barrón, Fundación Diversidad
– Juan Cardona Soriano, Corporate Excellence
– Inés García-Pintos, Foro Español de Inversión Socialmente Responsable – Spainsif
– Jesús González Garrido, Unión General de Trabajadores
– Carlos Sánchez Olea, Asociación de Directivos de Comunicación
Categoría: Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático
– Enrique Bailly-Bailliere Durán, Oficina Española de Cambio Climático
– Trinidad Bausela Grajal, Asociación Nacional de Auditores y Verificadores Medioambientales
– Sonia Castañeda Rial, Fundación Biodiversidad
– Amanda del Río Murillo, Fundación Global Nature
– Gonzalo Echagüe Méndez Vigo, Fundación CONAMA
– Cecilia Foronda Diez, Fundación Ecología y Desarrollo
– Luis M. Jiménez Herrero, Observatorio de la Sostenibilidad en España
Categoría: Sociedades Integradoras
– Mar Amate García, Plataforma del Voluntariado de España
– Roberto Amurrio Íñigo, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
– Carles Campuzano i Canadés, diputado de Convergència i Unió
– Isabel Garro, Red Española del Pacto Mundial
– Miguel Laloma García, Fundación SERES, Sociedad y Empresa Responsable
– Carmen Verdera, Cámara de Comercio de Madrid
– Alba Vicente Pisabarro, Fundación Solidaridad Carrefour
Sobre los Premios Europeos de RSE
Forética convoca la edición española de los Premios Europeos de RSE. El objetivo de los galardones es reconocer los mejores proyectos de colaboración entre empresas y grupos de interés no empresariales pensados para innovar en la gestión de la empresa.
En esta primera edición de los Premios, apoyados por la Comisión Europea, se reconocerán las mejores iniciativas de RSE que existen en Europa, con el fin de promover el intercambio de prácticas y soluciones.
La edición española de los Premios cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid y el Club Asturiano de Calidad.