Por Stakeholders

Lectura de:


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sus socios lanzaron un innovador proyecto piloto para llevar servicios de agua y saneamiento a comunidades rurales dispersas de Perú mediante US$1 millón aportado por el Banco y sus socios y canalizado a través del AquaFund, un fondo multidonante administrado por el BID. Este esfuerzo se ha hecho posible gracias a la cooperación de los gobiernos de Suiza, España, Austria y la Fundación PepsiCo.
La ayuda a Perú es parte de la respuesta de los socios a uno de los mayores desafíos de América Latina y el Caribe en materia de agua y saneamiento: la provisión sostenible y segura de dichos servicios a las familias de zonas rurales escasamente pobladas. Las soluciones técnicas tradicionales no son rentables, mientras que los servicios de mantenimiento necesarios para mantener los sistemas en funcionamiento son complicados de proveer en estas zonas de difícil acceso. Hay más de 73.500 comunidades rurales dispersas por todo Perú con menos de 200 habitantes cada una. En total, habitan en ellas 3,3 millones de personas. Sólo el 12% de los hogares en esas áreas tienen acceso al agua por medio de sistemas públicos, y en el 99% de los casos esta no se halla desinfectada ni tratada.
En este proyecto se trabaja en estrecha colaboración con el gobierno de Perú de manera integral y adecuando las actividades a las necesidades específicas de cada población. En particular, el proyecto se propone diseñar e implementar soluciones que integren una infraestructura adaptada de bajo costo con un modelo de intervención concebido para garantizar la sustentabilidad mediante el manejo y uso de las instalaciones.
De acuerdo a Jean Gabriel Duss, Director de Cooperación de los Programas Globales de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación “El acceso al agua potable y el saneamiento es crucial para poder llevar una vida decente en una sociedad que respeta los derechos humanos. El agua y saneamiento son responsabilidad de todos”. Mientras que El Embajador Austríaco, Andreas Rendl añadió: “El agua y saneamiento son prioridades temáticas de la Cooperación para el Desarrollo de Austria. Estamos a favor de una metodología que provea a todos los componentes de la población de un país el acceso adecuado y asequible a esos servicios. Este proyecto respeta dicho principio y responde a las necesidades específicas de la población peruana”.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.