Por Stakeholders

Lectura de:

El Programa Nacional Cocina Perú asumió hoy el compromiso de beneficiar a los pobladores en extrema pobreza del centro poblado Penachi, distrito de Salas, provincia y región de Lambayeque.

Fue tras la visita de trabajo realizada por los promotores del programa al mencionado centro poblado que alberga a más de dos mil pobladores de 11 caseríos en situación de pobreza extrema, que contó con la asistencia del alcalde distrital de Salas, Horacio De la Cruz Silva, y el alcalde del centro poblado, César Carlos Carlos.

En la reunión, que se llevó a cabo en la plaza de armas de la localidad alto andina, participaron más de 300 comuneros de los caseríos de Yaque, Yuntumpampa, Lanchaco Alto, Lachaco Bajo, Potrero Pampa, Lacaye, Anyahuil, Coypa, Piedra Blanca, Pampa Verde y Huaratara.

El alcalde de Salas, Horacio de la Cruz Silva, resaltó que el Estado impulse programas de atención social a los sectores más necesitados. “Este es un programa nacional que beneficia a los más pobres. En esta oportunidad el beneficio alcanzará a cada una de las familias de Penachi y se realiza en coordinación directa con las autoridades locales y comunales”, explicó.

Igualmente, César Carlos Carlos, alcalde de Penachi, agradeció la iniciativa de apoyar al centro poblado. “Agradecemos al gobierno y a los funcionarios que nos visitan por acercarse a nuestros caseríos y comunidades”, aseveró.

El coordinador de la zona norte del programa Cocinas Perú, Eduardo Archimbaud, explicó que a los beneficiarios se les entregará en forma gratuita un kit que consta de una cocina a gas de dos hornillas, una válvula reguladora y un balón de 10 kilos de gas licuado de petróleo (GLP).

Precisó que en los próximos días, en coordinación con las autoridades del distrito de Salas y el Centro Poblado Penachi, se realizará la labor de empadronamiento en cada una de las viviendas de los once caseríos de la localidad.

En la reunión también participaron funcionarios de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (DGER), así como promotores del Programa Beca 18, a cargo del Ministerio de Educación. 

El ingeniero Alberto Loyola (DGER) destacó que está en marcha el proyecto “Sistema Eléctrico Rural Pomahuaca – Pucará III Etapa”, que concluirá el 2014, y beneficiará a gran parte de la zona alto andina de Lambayeque.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.