
Continuando con su labor de formación en liderazgo democrático, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica…
|
Continuando con su labor de formación en liderazgo democrático, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) está capacitando a los líderes comunales de once asentamientos humanos de Lima y Callao que forman parte de la red Un Techo Para Mi País-Perú (UTPMP Perú).
|
|
Desde el 19 de junio hasta el 17 de julio, el Programa de Formación de Líderes Comunales, que organizan el IDEHPCUP y UTPMP Perú, estará capacitando a veinticinco dirigentes de comunales de los asentamientos humanos donde UTPMP Perú trabaja permanentemente.
El Programa pretende generar un espacio de intercambio y aprendizaje para los dirigentes, que están trabajando con UTPMP Perú en Habilitación Social, segunda etapa de la ONG. La finalidad de esta capacitación es otorgarles herramientas que potencien su liderazgo y mejoren la forma en que se relacionan con las instituciones gubernamentales y sociales con las que usualmente trabajan, de manera que alcancen su desarrollo personal, al mismo tiempo que impulsen el bienestar de sus localidades. Los beneficiaros del Programa son dirigentes comunales, cuyas edades fluctúan entre los 30 y 50 años, que a pesar de poseer una participación activa en sus organizaciones, cuentan con escasas oportunidades de formación debido a razones de índole económica o social. La mayoría de ellos cuenta con educación escolar completa y algunos con formación técnica incompleta o con estudios universitarios inconclusos. Las clases y talleres, que serán dictadas por reconocidos especialistas de la PUCP, giran en torno a los siguientes módulos temáticos: ciudadanía, democracia y desarrollo; liderazgo, comunicación oral y creatividad; y proyectos y mecanismos de acceso a servicios básicos. “Es la primera vez que los líderes los asentamientos recibirán una formación que se ajuste específicamente a sus necesidades. El objetivo es integral, busca acercar las oportunidades educativas que brinda una institución de prestigio como la PUCP a las participantes del programa, busca generar sinergias al plantear soluciones a problemas comunes entre los asentamientos, busca profesionalizar la labor de los líderes en la gestión del desarrollo de su comunidad”, especificó Micaela Wensjoe, directora Social de UTPMP Perú. El Programa Formación de Líderes Comunales 2010 se lleva a cabo gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF). El convenio de UTPMP y UNDEF busca crear espacios para la participación y representación democrática a nivel comunitario en asentamientos de cuatro países latinoamericanos (Argentina, Colombia, El Salvador y Perú). El objetivo del proyecto es que los pobladores y dirigentes de asentamientos mejoren las habilidades necesarias para asumir un rol de liderazgo en integrar a sus comunidades en redes formales y procesos democráticos. |