Este servicio de envíos permitirá a los usuarios enviar artículos personales y paquetes de distintos tamaños desde la misma aplicación en la que solicitan viajes o comida a domicilio.

Por Stakeholders

Lectura de:

La plataforma de movilidad inteligente DiDi anunció el lanzamiento oficial de DiDi Entrega en Perú, un nuevo servicio de envíos que permitirá a los usuarios enviar artículos personales y paquetes de distintos tamaños desde la misma aplicación en la que solicitan viajes o comida a domicilio.

Con este lanzamiento, la compañía ofrece dos modalidades adaptadas a distintas necesidades:

DiDi Entrega Moto: orientada a traslados rápidos de objetos pequeños —como documentos, llaves, ropa o regalos— en recorridos de hasta 10 kilómetros.

DiDi Entrega Auto: diseñada para paquetes más grandes o distancias más largas, con espacio en la maletera de los vehículos.

El servicio incluye seguimiento en tiempo real y validación de entrega mediante un código de seguridad de cuatro dígitos, con el objetivo de garantizar seguridad y confianza.

“DiDi Entrega está diseñado para responder a necesidades cotidianas y aportar soluciones de última milla seguras y accesibles. Con esta propuesta buscamos facilitar el día a día de los peruanos y también potenciar a miles de microemprendedores que requieren opciones confiables para despachar sus productos”, señaló Manuel López, gerente senior de DiDi Entrega Hispanoamérica.

Cinco años de operaciones en Perú

El arribo de este nuevo servicio se enmarca en el aniversario de DiDi en el país, donde la aplicación ha logrado cifras destacadas:

Movilidad: En 2025 registró un promedio semanal de 215 mil usuarios activos y alcanzó 6.8 millones de viajes con DiDi Express. Desde 2022, el servicio “Pon tu Precio” ya representa el 65% de los viajes, con más de 36 millones de trayectos completados.

DiDi Food: Los pedidos crecieron en 11% en el primer semestre de 2025 respecto al año anterior, con más de 8 mil restaurantes afiliados, de los cuales el 65% corresponde a medianos y pequeños negocios.

Seguridad: Este año la compañía anunció una inversión de USD 15 millones en Latinoamérica para reforzar sus sistemas de protección tecnológica y herramientas de seguridad, inversión que también impacta en Perú.

LEA TAMBIÉN: 8 de cada 10 pasajeros ignoran el cinturón de seguridad: Apps de movilidad se unen a Touring para concientizar su uso







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.