Por Stakeholders

Lectura de:

El próximo viernes 25 de febrero, tendrá lugar en Lima el diálogo público-privado “La mujer en economías rurales” organizado por el Foro de Líderes del Sector Privado (PSLF) del Grupo del Banco Mundial, que está formado por un grupo de empresas y organizaciones a nivel mundial comprometidas con el empoderamiento económico de la mujer.

El diálogo “La mujer en economías rurales” se celebra en el marco de la reunión de trabajo del PSLF, que por primera vez tiene lugar en Latinoamérica, del 23 al 25 de febrero, en Lima, Perú, y que Belcorp acoge en su sede como miembro del Foro. El panel público-privado tiene como objetivo discutir el papel de la mujer en economías rurales y explorar cómo las empresas, tanto nacionales como internacionales, pueden ayudar y contribuir a la construcción de estas economías. Entre otros temas, se pondrán en común iniciativas para la mujer en Perú y en Estados Unidos, acciones desarrolladas por empresas para ayudar a pequeños campesinos y para facilitar el acceso a la financiacion en los sectores rurales. Además, el diálogo busca generar conciencia y promover que otras compañías y organizaciones desarrollen programas a favor de la mujer.

Sobre el Foro de Líderes del Sector Privado (PSLF)

El Foro de Líderes del Sector Privado (PSLF) es una iniciativa del Plan de Acción de Género del Grupo del Banco Mundial para promover el empoderamiento económico de la mujer a nivel mundial.

El PSLF está formado por un grupo de influencia de empresas y organizaciones líderes del mundo que están comprometidas a promover el empoderamiento económico de la mujer, creando oportunidades para ella, ya sea como parte integral de su negocio, sus prácticas de responsabilidad social corporativa o sus iniciativas en torno a la diversidad y la inclusión.

Los equipos de trabajo de los miembros se reúnen anualmente para intercambiar ideas, compartir sus mejores prácticas, presentar los avances conseguidos en sus respectivos programas, estudios e investigaciones, aprender de ejemplos tangibles sobre la “igualdad de género como economía inteligente” y adquirir nuevos compromisos para incrementar las oportunidades de la mujer y su empoderamiento económico.

Panelistas:

• Mayela Freire, Asesora del Despacho de la Dirección General de la Mujer, Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Perú

• K. Shelly Porges, Asesor Principal, Iniciativa Mundial de Mujeres en Empresas, Departamento de Estado de los EE.UU, y Jacob E. Moss, Director, Iniciativas de Cocinas Domésticas, Despacho de la Secretaria de Estado de los EE.UU., Iniciativa de Alianzas Mundiales

• María Isabel Uriarte, Gerenta General, PROASSA, Promotora de la Agricultura Sustentable

• Prof. Janina León C., Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Dpto. de Economía

• Dr. Juan F Gonzalez-Valero, Director de Políticas y Alianzas Públicas, Syngenta International

• Payal Dalal, Director de Asuntos Públicos de las Américas, Standard Chartered Bank

• Marième-Esther Dassanou, Programa Women in Business (WIN), Corporación Financiera International (IFC) del Grupo del Banco Mundial

Datos:

Fecha: 25 de febrero de 2011

Hora: 10.00 a 12.00h

Lugar: Sede corporativa Belcorp Perú, Canaval y Moreyra 480, piso 2







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.