Por Stakeholders

Lectura de:

Corporación Lindley dio inicio a ECOESCUELA 2011, programa de responsabilidad social a nivel nacional desarrollado en conjunto con Sistema Coca-Cola, que permite crear conciencia ecológica y capacidades en los escolares y maestros, para el uso eficiente de los recursos, a través de la recolección y reciclaje de botellas plásticas.

Más de 400 alumnos del colegio Jose Olaya Balandra de Chorrillos, Juan Alberto Flores, Gerente de Relaciones Institucionales de Corporación Lindey junto con Adolfo Aguilar, conductor del programa El Último Pasajero, sellaron su compromiso con el medio ambiente colgando botellas de plástico en un árbol ecológico hecho de carrizo y amarres de fibras naturales, que simboliza los bosques naturales amenazados por la depredación.

“En este nuevo año, esperamos capacitar a más de 1,400 docentes en Educación Ambiental, y llegar a más de 70,000 alumnos a través del desarrollo del Módulo Educativo: ‘Te enseñamos a reciclar’ y de la Carpa Itinerante Ambiental. En promedio, se espera recolectar 120 toneladas de PET”, señaló Juan Alberto Flores, Gerente de Relaciones Institucionales de Corporación Lindey.

Las metas de ECOESCUELA 2011 además contemplan contar con S/. 120,000 de ingresos en los colegios por la comercialización del PET. Se espera seguir mejorando la productividad, llegando a más territorios como Machu Picchu, y afianzando las relaciones con las autoridades nacionales.

Para cumplir con sus metas, ECOESCUELA tiene como operador al Grupo GEA, ONG con experiencia en proyectos educativos, y reconocida como una de las instituciones más activas en la conservación del medioambiente. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y Ministerio del Ambiente.

En el evento también se dio a conocer las iniciativas que enriquecerán la experiencia educativa ambiental en los colegios. Otra personalidad que asistió, Joaquín Leguía, líder ambientalista reconocido por su trabajo con la niñez y la juventud, destacó la importancia de ECOESCUELA a favor de la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

Cabe señalar que en el 2010, Ecoescuela multiplicó su impacto en el sector educativo pues contribuyó a transformar la actitud de los escolares. Con este Proyecto Educativo Ambiental, promocionó iniciativas de econegocios y mejoró la experiencia educativa mediante el autofinanciamiento por la venta de PET. El año pasado, obtuvo el Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental del Minam.

De esta manera, ECOESCUELA 2011 refuerza su compromiso de contribuir con la Educación Ambiental a nivel escolar, con el objeto de generar en los alumnos y docentes actitudes y valores favorables al medio ambiente, con la participación de toda la comunidad educativa.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.