
- Ganadores del proyecto impulsado por la Asociación Pueblos Artesanos podrán exhibir sus creaciones en importante Exposición en los Estados Unidos.
Arte y buena salud. Los artesanos del país plasmarán lo mejor de su talento y conocimientos ancestrales sobre nuestra cultura y tradiciones a través de mascarillas reutilizables contra la Covid-19, que ellos mismos diseñarán y confeccionarán, en el marco del proyecto “Arte Popular Peruano y sus mascarillas saludables (APPS)”.
Esta iniciativa es impulsada por la Asociación Pueblos Artesanos en alianza con entidades públicas y privadas del Perú y de los Estados Unidos de América. Ello, a fin de contribuir a la protección de la salud de las personas y del medio ambiente en nuestro país, así como generar nuevas oportunidades económicas para los artistas populares y artesanos de todo el Perú, que han sido afectados por la crisis económica generada por la Covid-19.
Según informó Rubén Baldeón, coordinador de Pueblos Artesanos, este concurso premiará a los 30 mejores artistas y artesanos de las diferentes comunidades nativas andinas, amazónicas y de la costa del Perú, quienes tendrán la oportunidad de participar en una exposición-feria en el parque Kennedy de Miraflores, donde podrán poner a la venta sus mascarillas ecoamigables y obras de arte popular.
Asimismo, las 30 mascarillas artísticas que resulten ganadoras en esta etapa del concurso, se exhibirán en la Galería 770 del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, en agosto de este año. Todo ello gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Miraflores.

En el lanzamiento de dicho concurso participó el Ministerio de Salud (Minsa), la Municipalidad Distrital de Miraflores, la organización norteamericana NUPERU y la Asociación El Ayllu Arte Nativo.
Al respecto, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, destacó la importancia de este innovador concurso que promoverá la confección de mascarillas comunitarias según las exigencias técnicas de la autoridad sanitaria nacional.
Por su parte, el gerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Miraflores, Miguel Molinari, resaltó la alianza de entidades públicas y privadas que permitirá fomentar el arte popular peruano y contribuirá a reactivar la economía del sector artesanal vinculado al turismo en nuestro país.
Susana Hamilton, directora de NUPERU, manifestó que, en alianza con International Folk Art Market (IFAM), las 30 mascarillas ganadoras del concurso podrán ser expuestas en la Sala de Exhibición de dicha feria norteamericana que se desarrollará del 28 de setiembre al 28 de octubre de este año en la ciudad de Santa Fe, Estados Unidos. “Será una excelente oportunidad para dar a conocer lo mejor del arte popular peruano plasmado en las mascarillas reutilizables y ecoamigables”, acotó.
Las reconocidas maestras artesanas Olinda Silvano, Milagros Ramos y Rosa Palomino pusieron de relieve el apoyo de la Municipalidad Distrital de Miraflores para la organización de la feria y la exposición. Coincidieron en que esta es la mejor vitrina comercial para la artesanía y el arte popular peruano.
Los artesanos peruanos que deseen inscribirse en este concurso tienen plazo hasta el 31 de julio del presente año, ingresando a la página web: https://www.pueblosartesanos.pe/