Por Stakeholders

Lectura de:


Setenta y cinco madres de los comedores populares El Huaranguito (Ica), Yananaco (Huancavelica), Teresa Gumberg (Lima) y Wari Accopampa (Ayacucho) concluyeron su capacitación en técnicas y métodos para la correcta manipulación y desinfección de alimentos, así como en prevención de enfermedades.

Estas capacitaciones brindadas por Cenfotur fueron parte del premio que recibieron dichos comedores populares al quedar como finalistas del Concurso de Recetas de la Dieta Andina, organizado en diciembre pasado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Durante las capacitaciones, las madres aprendieron a reconocer los diferentes riesgos que origina la contaminación a la que puede estar expuesto un alimento, así como también las principales enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos contaminados.

Los participantes ahora también tienen los conocimientos necesarios para manipular y desinfectar de manera adecuada los alimentos y utensilios de cocina.

Esta iniciativa significó un reconocimiento al trabajo que por años realizan las madres asociadas a este servicio que beneficia a miles de peruanas y peruanos. Los nuevos aprendizajes adquiridos poe estar mujeres serán retransmitidos a su comunidad, generando así nuevos hábitos en el servicio alimentario que brindan día a día.

El concurso de Recetas de la Dieta Andina tuvo como objetivos incentivar entre los comedores populares el consumo de productos originarios de nuestro país, revalorizar la cocina peruana y contribuir a la lucha contra la desnutrición infantil.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.