Por Stakeholders

Lectura de:


El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, conocido como Hospital de Collique, sumo a su servicio de salud, un tomógrafo digital multicorde de última generación gracias a la donación de la empresa grupo Quito SAC, representantes de las Clínicas Luis Quito, con la finalidad de lograr una mejor atención en los pacientes de dicho nosocomio del estado y que beneficiará a más de tres millones de personas del cono norte.

Como señaló el doctor Luis Quito Rodríguez, representante del grupo empresarial, el tomógrafo permitirá hacer diagnósticos de patologías de diverso índole en todo el cuerpo humano, superando lo que podía hacerse hasta ahora con anteriores equipos. “La técnica Multicorte representa lo más avanzado en tomografía computarizada. Su ventaja fundamental es la excelente calidad de imagen, en 3D y en color, su sorprendente nitidez, posibilitan una observación más profunda y un correcto diagnóstico”.

Esta donación llega a través de un convenio de concesión de servicios entre ambas instituciones, lo cual es ejemplo palpable del trabajo que pueden hacer la empresa privada y las entidades públicas en bien de la población. Para Quito Rodríguez es un paso en la democratización de la salud que requiere el país.

“Nuestra inversión que abarca casi el 100%, entre infraestructura, preinstalación y equipo es por una cuestión de ética y ayuda social, pues ponemos al Hospital Sergio Bernales al nivel de las mejores clínicas de Lima. Esta tecnología médica estará al alcance de la colectividad gracias a tarifas especiales, además los asegurados del SIS y del SOAT también podrán atenderse”, indicó.

Por su parte, el doctor Jaime Arévalo Torres, director general del referido nosocomio, coincidió con su colega, al señalar que este trabajo mancomunado tiene mucho que ver con la tan ansiada inclusión social, pues no solamente servirá para una mejor atención sino que al ser de bajo costo serán muchos más los pacientes que puedan acceder a un diagnóstico depurado.

“Esto se llama equidad, equidad para que la población reciba atención médica donde la necesite, no trasladándose a otros lugares y padeciendo martirios cada vez que se trate en algún hospital. Antes nuestros pacientes tenían que ser transferidos al hospital Cayetano Heredia o al Arzobispo Loayza, ahora con este tomógrafo multicorde todo Comas, Carabayllo, Ancón e incluso Huacho podrán hacer uso de ello, optimizando sus diagnósticos con análisis de mayor precisión y calidad”, finalizó.

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.