El 76% de las empresas en el Perú incrementaron su interés en iniciativas de sostenibilidad, de acuerdo con un estudio realizado tras la por Centrum PUCP y Avanza Sostenible.

Por Stakeholders

Lectura de:

El cuidado ambiental ha cobrado gran relevancia en los últimos años. En ese sentido, las empresas han empezado a incluir medidas más ecológicas. De hecho, el 76% de las empresas en el Perú incrementaron su interés en iniciativas de sostenibilidad, de acuerdo con un estudio realizado tras la por Centrum PUCP y Avanza Sostenible.

“Hay muchas compañías productoras o generadoras de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), estos tipos de desechos son altamente contaminantes, por ello, deben ser correctamente tratados”, indicó Carlos Martínez, especialista en sostenibilidad en Recolecc.

Bajo ese contexto, el especialista detalla cinco beneficios clave que debe considerar toda empresa que busca implementar un programa especializado en RAEE:

  1. Protección del medio ambiente: La correcta disposición de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos es clave para evitar la contaminación del suelo y del agua, así como para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Al implementar un programa de recolección, la empresa contribuirá consecutivamente a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las generaciones futuras.
  2. Cumplimiento normativo: El tratamiento correcto de estos desechos está sujeto a regulaciones estrictas. Esto se dictamina en el Decreto Supremo N° 009-2019-MINAM, el cual aprueba el Régimen Especial de Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Al contar con un programa de recolección, toda empresa garantiza el cumplimiento de todas las normativas locales, regionales y nacionales vinculadas con el manejo de RAEE.
  3. Seguridad de los datos: Es muy común que los dispositivos electrónicos obsoletos contengan datos sensibles que, de caer en manos equivocadas, podría representar un riesgo para la seguridad de la empresa y de sus clientes. Por ello, la eliminación segura de estos dispositivos mediante un programa de recolección ayuda a proteger la información confidencial y a salvaguardar la reputación de la empresa.
  4. Reutilización y reciclaje responsables: Muchos componentes de los RAEE pueden ser reutilizados o reciclados para la fabricación de nuevos productos. Al participar en un programa de recolección, contribuyen a la economía circular, reduciendo la demanda de recursos naturales y promoviendo la conservación de energía.
  5. Imagen corporativa positiva: Las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad ambiental suelen ser vistas de manera favorable por clientes, empleados y la comunidad en general. Este hecho podría ser favorable y fortalecer una buena imagen corporativa, así como el interés por la responsabilidad social empresarial.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.